20 de diciembre - 2024
Trabajadores exigen justicia ante desvíos de recursos y amenazas en el Ayuntamiento
Por Stephany Rodríguez
Trabajadores del Ayuntamiento de Zacatelco acusaron al presidente municipal, José Miguel Acatzi Luna, quien llegó al cargo con el Partido Alianza Ciudadana, de retener los sueldos de diciembre así como presuntos actos de corrupción, abuso de poder y desvío de recursos públicos.
De acuerdo con un trabajador, quien prefirió mantener el anonimato, el alcalde justificó esta medida señalando que el Órgano de Fiscalización Superior supuestamente avaló la decisión lo que generó indignación y descontento.
Los denunciantes también señalaron la existencia de una supuesta red de corrupción encabezada desde el interior del Ayuntamiento. Entre las figuras mencionadas destacan mandos policíacos quienes estarían liderando un sistema de “moches” asociados a trámites y servicios municipales. Asimismo, acusaron al gobierno municipal de presunta complicidad con grupos conocidos como “montachoques”, quienes operarían con la protección de las autoridades municipales.
“Nos sentimos traicionados. Confiamos en él y resultó ser como muchos otros: un gobernante más interesado en desviar recursos que en cumplir sus promesas”, afirmó un trabajador afectado.
Además, se ha reportado un clima laboral hostil dentro del Ayuntamiento, donde los empleados temen represalias y despidos masivos en enero próximo, bajo el argumento de la falta de recursos económicos.
Las acusaciones también reflejan el deterioro de los servicios públicos en Zacatelco, incluyendo la seguridad municipal y los servicios básicos. Según los denunciantes, las autoridades han incrementado la presión sobre directores y administrativos para exigir aportaciones económicas irregulares a los ciudadanos que buscan realizar trámites oficiales.
Un trabajador municipal, único sustento de su hogar, expresó su desesperación: “No me van a pagar mi sueldo de un mes, y estas fechas son para estar con la familia. El presidente dice que no hay dinero porque el gobierno estatal le quitó los recursos, pero eso no puede ser una justificación”.
Ante esta situación, solicitó la intervención de las autoridades estatales para investigar los señalamientos y garantizar justicia y transparencia en el manejo de los recursos públicos.