19 de diciembre - 2024
La brecha laboral se refleja en las prestaciones económicas.
Por Stephany Rodríguez
El acceso al aguinaldo, una prestación obligatoria para los trabajadores subordinados en México, refleja importantes diferencias entre las entidades del país. Según datos del IMCO basados en la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo (ENOE) 2024, a nivel nacional, el 67% de las mujeres subordinadas o remuneradas perciben este beneficio.
En Tlaxcala, solo el 48% de las trabajadoras cuenta con aguinaldo, posicionándose como el segundo estado con menor proporción, únicamente por encima de Guerrero, con un 46%. Estas cifras contrastan con estados como Coahuila y Chihuahua, donde más del 80% de las mujeres reciben esta prestación.
Las disparidades entre entidades reflejan factores como la prevalencia del empleo informal y las condiciones laborales locales.