19 de diciembre - 2024
Fungió como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas y renunció a su cargo a raíz de que dio a conocer las cifras de desaparecidos en México, especialmente durante el mandato de López Obrador.
Fuente: EL FINANCIERO
El Secretario General de la Organización de Naciones Unidas (ONU) António Guterres nombró a Karla Quintana, ex comisionada nacional de búsqueda de personas como la titular de la Institución Independiente sobre Personas Desaparecidas en Siria, mecanismo creado por la Asamblea General.
“Hoy anuncio el nombramiento de la mexicana Karla Quintana como titular de esta institución. Ella y su equipo deben tener la posibilidad de cumplir plenamente su mandato”, dijo Guterres en un encuentro con la prensa.
“De hecho, todos los mecanismos internacionales destinados a promover la protección de los derechos humanos en Siria –y la rendición de cuentas por los crímenes cometidos– deben tener lo que necesitan para llevar a cabo su vital labor”, urgió Guterres.
Quintana fungió como Comisionada Nacional de Búsqueda de Personas, durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel Lopez Obrador. Quintana renunció a su cargo a raíz de que dio a conocer las cifras de desaparecidos en México, especialmente durante el mandato del tabasqueño.
Después de más de dos meses de haber renunciado a la titularidad de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), Quintana reveló el verdadero motivo de su salida.
Durante un seminario sobre “Violencia y Paz”, organizado por El Colegio de México (Colmex), la ex funcionaria acusó al gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador de realizar un nuevo censo oficial con el objetivo de presuntamente reducir la cifra de reportes de personas desaparecidas y así disminuir la gravedad del problema.
Quintana explicó que la actualización del Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO) se está llevando a cabo por la Secretaría de Bienestar y no por autoridades especializadas que obtengan la mejor información posible.
La excomisionada advirtió en ese momento que se corría el riesgo de que personas desaparecidas sean dadas de baja solo con un indicio de localización o en casos homónimos o mediante la instrucción al código fuente del RNPDNO de quitar a quienes, por ejemplo, no tienen un segundo apellido “con tal de reducir el número”, que en ese entonces era de 112 mil 989.
Desafíos en Siria
El titular de la ONU dijo que no se debe subestimar “la magnitud de los desafíos que tenemos por delante. El Medio Oriente está siendo consumido por muchos incendios. Pero hoy hay una llama de esperanza en Siria. Esa llama no debe apagarse”.
A su modo de ver “el pueblo de Siria se encuentra en un momento histórico y en un momento de oportunidad. Esa oportunidad no se puede perder. El fin de más de cinco décadas de régimen brutal y dictatorial ha generado muchas esperanzas.Compartimos esa esperanza con el pueblo sirio y estamos con él”.
AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.proceso.com.mx/nacional/2024/12/19/karla-quintana-excomisionada-nacional-de-busqueda-dirigira-institucion-de-desaparecidos-en-siria-342388.html