18 de diciembre - 2024
Ciudadanos recurren a puntos seguros ante posibles estafas en compras virtuales.
Por Stephany Rodríguez
En Tlaxcala, el comercio a través de plataformas digitales, especialmente en redes sociales como Facebook, se ha convertido en una práctica habitual para quienes buscan comprar o vender productos de manera rápida y accesible. Sin embargo, este auge ha traído consigo un aumento en los fraudes y estafas, lo que ha encendido las alarmas entre los usuarios.
Ante esta situación, es cada vez más común que vendedores y compradores acuerden puntos de entrega en espacios seguros, como módulos de vigilancia, estaciones de policía o áreas concurridas, con el fin de minimizar riesgos. Aunque estas medidas ofrecen mayor tranquilidad, no eliminan por completo la posibilidad de incidentes.
La dualidad del comercio digital
El comercio en línea permite a los ciudadanos ofrecer y adquirir artículos de todo tipo, desde ropa y accesorios hasta electrónicos. No obstante, la falta de regulación y la confianza depositada en desconocidos han hecho que surjan situaciones de riesgo.
Al respecto, Rosa Martínez, una vendedora habitual en plataformas digitales, compartió su experiencia: “Yo siempre me cito en lugares públicos y llevo compañía porque ya he escuchado de gente a la que no solo no le pagan, sino que la roban. La venta en redes es muy útil, pero hay que tener mucho cuidado”.
Por otro lado, Carlos, quien realiza compras de electrónicos en línea, enfatizó: “He tenido buena experiencia en la mayoría de los casos, pero una vez pagué por adelantado y nunca me entregaron el producto. Aprendí que no hay que confiar ciegamente en perfiles desconocidos”.
Mientras el comercio en redes sociales sigue creciendo como una herramienta esencial para la economía local, los ciudadanos hacen un llamado a no bajar la guardia y a priorizar su seguridad al realizar estas transacciones.
La confianza, aunque necesaria para concretar estas ventas, debe ir acompañada de medidas que reduzcan riesgos en un entorno cada vez más digitalizado pero también vulnerable.