‘¡Tremendo error! La página de Lorena Cuéllar transmite evento de Guerrero en lugar de Tlaxcala’ (VIDEO)
17 de diciembre - 2024

Un descuido en redes sociales expone la falta de profesionalismo en la administración digital del gobierno estatal.

Por Stephany Rodríguez

La página oficial de la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros, se vio envuelta en una polémica tras transmitir en vivo un evento de encendido de árbol navideño de Coca-Cola FEMSA, realizado en Acapulco, Guerrero. La publicación, que claramente no correspondía a Tlaxcala, generó desconcierto entre los seguidores esperando la aparición de la tlaxcalteca en un acto del gobierno de Guerrero, y cuestionamientos sobre el manejo de las redes sociales oficiales.

El evento, organizado por el Gobierno de Guerrero y promocionado con frases como “Disfrutemos juntos del espíritu navideño con el encendido del árbol Coca-Cola FEMSA México” se transmitió desde la página de Cuéllar el pasado 16 de diciembre, logrando 67 “me gusta”, siete compartidos y 2,097 reproducciones antes de desaparecer repentinamente.

El incidente dejó la duda si es que la página oficial de la gobernadora es gestionada por el mismo administrador que maneja las redes del Gobierno de Guerrero, lo que aparentemente ocasionó el error. Aunque la transmisión fue eliminada, la confusión inicial generó críticas hacia el equipo de comunicación de Cuéllar, que hasta el momento no ha ofrecido ninguna explicación ni disculpa pública.

Usuarios en redes sociales calificaron el hecho como una muestra de falta de profesionalismo, señalando que las cuentas oficiales gubernamentales deberían manejarse con mayor exclusividad y cuidado.

El incidente pone en entredicho la capacidad del equipo encargado de la comunicación oficial de Tlaxcala. Más allá de un simple “error humano”, la confusión revela una aparente falta de protocolos claros para la gestión de plataformas digitales, que son una herramienta clave para la difusión de información gubernamental.

Gracias a un video grabado por este medio, se pudo corroborar el contenido de la transmisión antes de su eliminación. Sin embargo, la falta de transparencia y de una postura oficial por parte del equipo de Cuéllar genera suspicacias.

En un entorno donde la comunicación política digital es cada vez más relevante, este tipo de errores podrían afectar la credibilidad y profesionalismo de los gobiernos.