Ciudadanos de Atltzayanca denuncian irregularidades y exigen cambios en el centro de salud
17 de diciembre - 2024

Acusan malos tratos, retrasos en la atención y falta de compromiso del personal médico.

Por Stephany Rodríguez

Habitantes de Atltzayanca han levantado la voz para denunciar una serie de irregularidades en la atención brindada en el centro de salud de la comunidad. A través de una denuncia ciudadana, exigen a las autoridades correspondientes la intervención inmediata y el cambio total del personal de la unidad médica debido a las deficiencias en el servicio.

Entre los señalamientos destacan retrasos considerables en la atención, pues aunque los pacientes llegan desde las 7:30 de la mañana, el servicio comienza hasta después de las 9:00 horas. Asimismo, los denunciantes aseguran que el personal de salud prioriza actividades ajenas al servicio, como tomar descansos prolongados y comprar alimentos, mientras los pacientes permanecen en espera.

«Es inaceptable que, en lugar de atendernos, decidan primero comer o salir a comprar, ignorando la necesidad de quienes llevamos horas esperando», expresaron los ciudadanos, quienes también señalaron la colocación de letreros poco adecuados en la unidad, como: “Si desea algo, toque”.

Otro de los reclamos recurrentes es el maltrato verbal y las actitudes hostiles por parte del personal, en especial hacia aquellos que solicitan apoyo para anotarse en las listas de atención. «Algunos pacientes no saben escribir y cuando pedimos ayuda, los enfermeros se molestan y responden con regaños», afirmaron los afectados.

Ante estas situaciones, la comunidad cuestionó la falta de liderazgo en el centro de salud y la aparente ausencia de supervisión. «Si existe alguna autoridad responsable, no está cumpliendo con su función al permitir estas irregularidades», añadieron.

Los ciudadanos de Atltzayanca hicieron un llamado a las autoridades de salud para que atiendan con urgencia esta problemática y garantizar un servicio digno y eficiente. “Es momento de que nuestra comunidad reciba una atención de calidad que respete nuestros derechos como pacientes”, concluyeron.