16 de diciembre - 2024
Negocios destinan en promedio 28 mil pesos anuales para protegerse del crimen.
Por Stephany Rodríguez
El sector privado en Tlaxcala enfrenta una carga económica significativa debido a la inseguridad, al destinar en promedio 28 mil 236 pesos anuales para protegerse del crimen, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024, elaborada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).
A pesar de que la incidencia delictiva mostró una disminución del 21.6 por ciento en la entidad, con una tasa de 2 mil 578 unidades económicas víctimas de robo por cada 10 mil negocios, Tlaxcala aún se ubica a la mitad del ranking nacional en prevalencia de delitos.
El robo sigue siendo el delito más recurrente, impactando principalmente a pequeñas, medianas y microempresas del sector comercial, industrial y de servicios, que concentran el 75 por ciento de los ilícitos a nivel nacional.
Además, la percepción de inseguridad sigue siendo un desafío. En 2024, el 64.1 por ciento de los empresarios, comerciantes y emprendedores tlaxcaltecas declaró sentirse inseguro en la entidad, un porcentaje que apenas disminuyó cuatro puntos en los últimos dos años.
Esta situación no solo afecta la operatividad de los negocios, sino que representa un obstáculo para el crecimiento económico del estado, obligando a las empresas a redirigir recursos a medidas de seguridad en lugar de invertir en desarrollo o expansión.
El INEGI también reveló que 1.3 millones de establecimientos en el país fueron víctimas de algún delito durante 2023, equivalentes al 27.2 por ciento del total nacional. A nivel estatal, los costos derivados de la inseguridad posicionan a Tlaxcala como una de las entidades donde los empresarios enfrentan una realidad compleja, en la que protegerse del crimen es un gasto inevitable.
Mientras las autoridades presumen cifras de estabilidad en materia de seguridad, los costos económicos que la delincuencia impone a las empresas tlaxcaltecas demuestran que aún queda mucho por hacer para garantizar un entorno más seguro y propicio para el desarrollo económico.