15 de diciembre - 2024
Incrementos afectan a los municipios en plena temporada invernal
Por Stephany Rodríguez
En Tlaxcala, el precio del gas licuado de petróleo (GLP) volvió a registrar incrementos, afectando a las tres regiones del estado. La Comisión Reguladora de Energía (CRE) informó que las nuevas tarifas máximas, aplicables para la segunda quincena de diciembre, reflejan aumentos que preocupan a los consumidores.
La región con los precios más altos incluye a municipios como Nanacamilpa y Sanctórum, donde el kilogramo de gas alcanzó los 20.13 pesos y el litro los 10.87 pesos, con aumentos de 38 y 20 centavos, respectivamente.
En contraste, la segunda región, que abarca municipios como San Pablo del Monte, Chiautempan y la capital, mantiene las tarifas más bajas del estado, con 19.19 pesos por kilogramo y 10.34 pesos por litro.
Por otro lado, en la tercera región, integrada por municipios como Apizaco, Huamantla, Zacatelco y otros 45 más, el kilogramo de gas llegó a los 19.42 pesos, mientras que el litro alcanzó los 10.49 pesos, lo que representa un incremento mensual de 39 y 21 centavos. Un cilindro de 20 kilogramos cuesta ahora 388 pesos, y un tanque de 100 litros, mil 49 pesos.
Alza constante en varios municipios
Desde la última semana de noviembre y hasta estos primeros días de diciembre, los precios se han mantenido en 19.42 pesos por kilogramo y 10.49 pesos por litro en municipios como Acuamanala, Amaxac de Guerrero, Atlangatepec, Contla de Juan Cuamatzi, Cuapiaxtla y Zitlaltepec, entre otros.
La CRE también recordó que los establecimientos que no respeten los precios oficiales fijados semanalmente serán sancionados por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco). Los costos oficiales están estipulados dentro del Acuerdo A/023/2022, que establece la metodología para determinar los precios máximos del gas LP.
Aunque la CRE reporta una disminución anual del 7.2 por ciento en el precio por kilogramo comparado con diciembre de 2023, las familias tlaxcaltecas no sienten un verdadero alivio, ya que el precio por litro se ha mantenido prácticamente sin cambios.
Estos ajustes llegan en un momento crítico, cuando el consumo de gas suele aumentar debido a las bajas temperaturas, lo que genera una mayor presión económica en los hogares y comercios del estado.