13 de diciembre - 2024
El 19% de las empresas formales perciben pérdidas económicas y mayor inseguridad.
Por Stephany Rodríguez
El comercio informal afecta al 19 por ciento de los negocios formalmente establecidos en Tlaxcala, ubicando a la entidad como la cuarta a nivel nacional con mayor percepción negativa sobre este problema, según datos de la Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2024.
Este porcentaje supera la media nacional, que se sitúa en 15.5 por ciento, lo que refleja una problemática significativa para los comerciantes formales tlaxcaltecas, quienes consideran que la presencia de vendedores informales reduce sus ingresos y ventas.
De acuerdo con la encuesta, en Tlaxcala 13 mil 383 unidades económicas señalaron que el comercio informal no solo les resta ganancias, sino que incrementa riesgos de inseguridad. Además, el 8.4 por ciento de los comercios formales reportaron haber sido víctimas de actos vandálicos vinculados a la presencia de comercio informal, una cifra preocupante comparada con el promedio nacional.
A nivel regional, Tlaxcala comparte esta problemática con entidades vecinas como Morelos, Estado de México e Hidalgo, que encabezan la lista con percepciones negativas del 29.7, 26 y 20 por ciento, respectivamente. En contraste, estados como Baja California, Sonora y Nuevo León presentan percepciones por debajo del 10 por ciento.
El impacto del comercio informal en Tlaxcala no solo afecta la economía local, sino también la seguridad, generando un llamado a las autoridades para atender esta situación y fortalecer las condiciones de los negocios formales en el estado.