11 de diciembre - 2024
Congreso CDMX exige acciones concretas para proteger a los animales durante las jornadas decembrinas.
Por Stephany Rodríguez
El Congreso de la Ciudad de México exhortó a los gobiernos de Tlaxcala, Guanajuato, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Querétaro a implementar campañas de concientización y vigilancia para evitar el abandono de perros durante las peregrinaciones a la Basílica de Guadalupe.
La legisladora Yuriri Ayala Zúñiga (MORENA) alertó que, en 2023, se registró el abandono de entre 150 y 200 perros, una cifra alarmante que se repite año tras año durante el operativo “Bienvenido Peregrino”. Ayala Zúñiga pidió a los estados involucrados aplicar sanciones ejemplares a quienes abandonen a sus mascotas, reforzar los mecanismos de denuncia y rescatar a los animales en situación de vulnerabilidad.
Tlaxcala, junto con las entidades mencionadas, fue señalado como un actor clave debido a la participación de sus peregrinos en estas jornadas multitudinarias. Las autoridades locales deberán redoblar esfuerzos para prevenir que los animales queden desamparados en el camino hacia la Basílica.
“Es un llamado urgente para que estados como Tlaxcala y sus vecinos reflexionen sobre la responsabilidad de proteger a los seres sintientes que acompañan a las familias en estas manifestaciones de fe”, enfatizó la diputada.
Además, el Congreso pidió la creación de refugios temporales, campañas de adopción y operativos de rescate para brindar protección a los perros abandonados o perdidos. Esta medida busca sensibilizar a la población y garantizar que el respeto hacia los animales no quede opacado por la tradición religiosa.