10 de diciembre - 2024
Las bajas temperaturas impulsan un aumento en enfermedades respiratorias
Por Stephany Rodríguez
Los casos de neumonía y bronconeumonía en los estados de Tlaxcala y Puebla han superado ampliamente a los de COVID-19 en hospitales públicos, de acuerdo con el reporte de la semana epidemiológica 48 de la Secretaría de Salud federal, con corte al 9 de diciembre de 2024. En Tlaxcala, el número de pacientes atendidos por estas enfermedades respiratorias alcanzó los 1,025 casos, mientras que en Puebla la cifra fue de 4,039, superando en ambos casos por cuatro a uno los registros de COVID-19.
En Tlaxcala, los casos de neumonía y bronconeumonía muestran un aumento del 2.9% en comparación con los 988 pacientes reportados en el mismo periodo del año pasado. En Puebla, el incremento es del 18.1%, respecto a los 3,409 casos registrados en 2023.
Por otro lado, las hospitalizaciones por COVID-19 han disminuido significativamente. En Tlaxcala, se atendieron 212 pacientes con esta enfermedad, lo que representa una reducción de más del 50% en comparación con los 433 reportados en 2023. Una tendencia similar se observa en Puebla, donde los casos de COVID-19 pasaron de 1,111 en 2023 a 579 este año.
Las bajas temperaturas han influido también en un repunte general de enfermedades respiratorias agudas, aunque con una leve disminución respecto al año pasado. En Tlaxcala se registraron 322,407 ingresos hospitalarios por este tipo de afecciones, mientras que Puebla reportó 701,005, cifras que representan una reducción del 3.7% en comparación con el mismo periodo de 2023.
Autoridades de salud han hecho un llamado a la población a extremar precauciones durante la temporada invernal, especialmente entre los grupos vulnerables, como menores de edad y adultos mayores, para evitar complicaciones derivadas de las enfermedades respiratorias. La aplicación de vacunas contra la influenza y el seguimiento de medidas preventivas son clave para disminuir el impacto de estas enfermedades en la región.
Tlaxcala y Puebla destacan en el panorama nacional por su notable reducción en casos de COVID-19, pero también por el desafío que representan el aumento de otras enfermedades respiratorias durante esta temporada de frío.