10 de diciembre - 2024
Fijo un posicionamiento por el 76 de la DUDH
Por Selene Sosa
Este 10 de diciembre se cumplen 76 años de la Declaratoria Universal de los Derechos Humanos, por lo que la Diputada Presidenta de la Comisión respectiva, Gabriela Hernández Islas, realizó un posicionamiento en el que dejó en claro que no se trata sólo de una fecha para reflexionar, sino también para enfrentar las deudas pendientes.
Al final de la Vigésima Octava Sesión Ordinaria, la legisladora del Grupo Parlamentario de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), puntualizó que en Tlaxcala hay avances en lo que concierne al fortalecimiento del marco legal para proteger a Grupos de Atención Prioritaria (GAP).
Sin embargo, remarcó que “aún nos queda mucho por hacer”, puesto que, recordó, la violencia de género sigue cobrando vidas de mujeres y niñas, “Cada caso de feminicidio, cada acto de acoso o discriminación es un recordatorio de que debemos redoblar esfuerzos para erradicar esta pandemia silenciosa”.
Asimismo, continuó, las personas con discapacidad siguen siendo víctima de discriminación, “La accesibilidad universal no puede seguir siendo una aspiración, debe convertirse en una realidad”, refirió al respecto, toda vez que incluyo a los pueblos originarios a los cuales se les debe dar “un lugar central en las políticas públicas”.
Tras los planteamientos, la morenista conminó a sus compañeras y compañeros de la LXV Legislatura a ejercer sus funciones con perspectiva de derechos humanos, con la promoción de una cultura de respeto, inclusión y empatía y a “fiscalizar con rigor” para que los recursos destinados a atender derechos humanos sean aplicados de manera eficaz y transparente.
“En memoria de quienes han luchado y siguen luchando por estos ideales, renovemos hoy nuestro compromiso, porque Tlaxcala merece ser un Estado donde cada persona pueda vivir con la certeza de que sus derechos (humanos) son respetados, protegidos y garantizados”, concluyó.