Campaña anticipada
10 de diciembre - 2024

Por Camila Tornel

La senadora de Tlaxcala, Ana Lilia Rivera, podría estar violando la ley electoral al emprender una campaña de autopromoción política usando la figura de la presidenta Claudia Sheinbaum.

A través de sus “asambleas informativas”, la morenista dice que el estado de Tlaxcala busca estar informado sobre las reformas recientes y sus impactos en la sociedad. Sin embargo, en vez de profundizar en la atención de los problemas que afectan al estado y a la nación, su discurso se centra más en una promoción velada de su persona, utilizando el pretexto de las reformas que impulsa la presidenta de México para fortalecer su vínculo político con la imagen presidencial y el movimiento morenista.

En estas asambleas, la senadora asegura que ha escuchado las peticiones de los ciudadanos sobre temas cruciales como la salud, la seguridad y la justicia, pero no queda claro cómo su gestión en el Senado está directamente vinculada con soluciones efectivas para esos problemas, más allá de los discursos de apoyo al gobierno federal.

Es por eso que estas asambleas, a las que convoca a medios de comunicación, busca asociar su nombre e imagen con la administración de Sheinbaum como una estrategia para mejorar su percepción entre los ciudadanos, aludiendo a la necesidad de «fortalecer» al gobierno de la presidenta para «generar bienestar» a los mexicanos, sin presentar propuestas concretas ni resultados claros.

Asimismo, en estos espacios asegura que el Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) se distingue por ser un movimiento pacífico, contrastando con otros movimientos armados de la historia, pero esa retórica de «romper con el viejo régimen» en 2018, aunque válida en el lopezobradorismo, es ya un argumento gastado y vacío viniendo de que no ha demostrado avances tangibles en la transformación prometida para el Estado de Tlaxcala.

Por eso, su insistencia en evocar la victoria electoral del ex presidente Andrés Manuel López Obrador para justificar su apoyo a la Cuarta Transformación parece más una táctica para posicionarse electoralmente como parte de un proyecto político de cara a 2027.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx