Colectivos en Tlaxcala rinden informe sobre avances y casos resueltos en 2024 (Video)
9 de diciembre - 2024

Fuerza colectiva: Amparos, procesos y acciones a favor de la justicia social y la equidad

Por Stephany Rodríguez

En una rueda de prensa realizada este lunes, diversos colectivos en Tlaxcala presentaron un informe de actividades que abarca sus logros y avances durante el 2024, destacando casos resueltos de negligencia institucional y la defensa de derechos fundamentales. Entre los colectivos presentes se encontraban Corazonadas de Amor contra la Leucemia, Abandona el Miedo, Emprendedoras Tlaxcala, Exigimos Justicia y Voces desde la Resistencia, quienes reafirmaron la importancia del trabajo en equipo para enfrentar retos sociales y legales.

Causas que unen y resultados colectivos

Aideé Noya, fundadora de Corazonadas de Amor contra la Leucemia, compartió que este año se atendieron a 54 niñas, niños y adolescentes con cáncer en Tlaxcala, brindando apoyo jurídico, nutricional y emocional. Además, señaló que gracias a suspensiones de amparo se garantizaron tratamientos en el Hospital Infantil de Tlaxcala y medidas de protección para adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Por su parte, Abandona el Miedo informó que en el último año se atendieron a más de 50 mujeres, niñas y adolescentes en situación de violencia, logrando vincular a proceso a un maestro acusado de abuso sexual. Este colectivo resaltó su labor en el fortalecimiento de redes de apoyo y en la firma de convenios con ayuntamientos como Apizaco.

Berenice Sánchez, representante del colectivo Voces desde la Resistencia, subrayó el trabajo en instituciones educativas para erradicar la violencia de género y promover la igualdad, mientras que Emprendedoras Tlaxcala destacó sus esfuerzos para combatir la violencia económica contra las mujeres mediante capacitaciones, redes de apoyo y la gestión de proyectos como la Escuela para Emprendedoras.

Casos emblemáticos de amparos y sentencias favorables

Entre los casos más relevantes, se mencionó el primer amparo en Tlaxcala en favor de una mujer con enfermedad crónico-degenerativa, que obligó al gobierno estatal a garantizar servicios médicos urgentes tras varios recursos legales. Asimismo, se destacó el caso de una mujer cuya familia quedó exonerada de un adeudo de más de 4 millones de pesos en atención médica, gracias a la intervención del ISSSTE y la resolución favorable del tribunal colegiado.

Los colectivos reiteraron que, aunque persisten obstáculos gubernamentales y negligencias, el uso del derecho y la acción colectiva han sido clave para obtener resultados concretos.

Desafíos y próximos pasos

El informe incluyó estadísticas relevantes: 276 asesorías brindadas este año, de las cuales 180 estuvieron relacionadas con violencia y 43 con casos de negligencia institucional. Además, se anunciaron próximas actividades como un colectivo navideño para fomentar la economía local, programado para el 14 y 15 de diciembre en el Hotel San Clemente.

Los colectivos cerraron su intervención con un llamado a la sociedad y a las autoridades para fortalecer el apoyo a las causas sociales y garantizar el respeto a los derechos humanos, enfatizando que “el trabajo en equipo y la unión colectiva son la fuerza detrás de cada logro”.