Raquíticos incrementos presupuestales a instituciones dedicadas a la atención de mujeres, migrantes y búsqueda de personas en 2025
7 de diciembre - 2024

Así como a la CEDHT

Por Selene Sosa

En un comparativo con el Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala (PEET) de 2024 y para 2025, los incrementos presupuestales realizados por la Jefa del Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, a las dependencias encargadas de la atención a migrantes, mujeres, víctimas y a la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDHT) resultan minúsculos.

Ejemplo de ello es la Dirección de Atención a Migrantes (DAM) que en el presente Ejercicio Fiscal tuvo un presupuesto de 14 millones 268 mil 280, mientras que para 2025, el recurso que ejercerá es de 14 millones 517 mil 910 pesos, es decir, solamente obtuvo 249 mil 680 pesos más.

En la misma tesitura se encuentra la Comisión de Búsqueda de Personas en Tlaxcala (CEBPTlax), adscrita a la Secretaría de Gobierno (SEGOB), a cargo del ahijado de la Gobernadora, Luis Antonio Ramírez Hernández, la cual tuvo cinco millones 639 mil 451 este año y para el siguiente dispondrá de seis millones 968 mil 795 pesos, es decir, un aumento de un millón 329 mil 334 pesos.

Prácticamente bajo el mismo estado se encuentra el Instituto Estatal de la Mujer (IEM), a cargo de Nydia Cano Rodríguez, que este 2024 aplicó 16 millones 121 mil 388 pesos y, para 2025, ya convertido a la Secretaría de las Mujeres dispondrá de 20 millones 209 mil 935 pesos, apenas cuatro millones 088 mil 547 pesos más.

Cantidad similar a la que tendrá de incremento la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (CEAVO) que este año dispuso de cinco millones 694 mil 462 pesos y para 2025 su presupuesto será de nueve millones 252 mil 524 pesos, es decir, tres millones 558 mil 062 pesos más.

Finalmente, la Comisión Estatal de Derechos Humanos Tlaxcala (CEDHT), a cargo de Jakqueline Ordóñez Brasdefer, aplicó en el presente año 26 millones 095 mil 253 pesos, mientras que en la próxima anualidad dispondrá de 28 millones 382 mil 484 pesos, lo que significa un aumento de dos millones 287 mil 231 pesos.

En total, la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) dispuso en 2024 de un total de 67 millones 818 mil 834 pesos para las dependencias antes citadas, enfocadas a dar atención a mujeres, migrantes, víctimas y búsqueda de personas, mientras que para 2025 la bolsa es de 79 millones 331 mil 648 pesos, es decir, apenas 11 millones 512 mil 814 pesos más.