5 de diciembre - 2024
No hay registros de víctimas de trata
Por Selene Sosa
Según la Información sobre Violencia contra las Mujeres y la Incidencia Delictiva y Llamadas de Emergencia al 9-1-1 del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), de enero a octubre se registraron 114 mujeres víctimas de algún tipo de violencia en su contra.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSCP) del Gobierno Federal, del 01 de enero al 31 de octubre ocurrieron en el territorio tlaxcalteca 13 Feminicidios, lo que le valió a la entidad tener la tercera tasa más alta con 1.76 por cada 100 mil mujeres.
Bajo dicho tenor, en el mismo periodo de referencia, la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), a cargo de Ernestina Carro Roldán, dio cuenta de seis víctimas de Homicidio Doloso y 12 de Homicidio Culposo; ello ha sigo reprochado por activistas quienes señalan que dichas muertes deben ser investigadas como posibles feminicidios.
Asimismo, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública informó de 21 mujeres víctimas de Lesiones Dolosas y 26 de Lesiones Culposas, así como 21 casos de Violencia familiar y 12 de Violación.
También se dieron a conocer tres casos de Secuestro, en este sentido, hasta septiembre de este año, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas (CEBPTlax) emitió 151 fichas de búsqueda de personas, de las cuales, 80 fueron por mujeres.
De acuerdo con la información del SESNSP, en los 10 meses del año de referencia no se presentaron casos de mujeres víctimas de Tráfico de menores, ni de Extorsión, ni de Corrupción de menores, ni de Trata de personas.
Sobre este último delito, el Centro Fray Julián Garcés, Derechos Humanos y Desarrollo Local A. C. documentó 14 casos de trata de mujeres con fines de explotación sexual entre 2023 y 2024, además de que el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia (CCSJ) de la Ciudad de México recibió 30 denuncias por dicho delito.
En suma, el Informe de Incidencia Delictiva, sobre la violencia contra la mujer, dio cuenta de que, de enero a octubre, se registraron en Tlaxcala por lo menos 114 víctimas, cifra de la que probablemente la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, no mencione en su Tercer Informe de Gobierno.