4 de diciembre - 2024
Madre de víctimas clama protección mientras autoridades de Tlaxcala evaden responsabilidad
Por Stephany Rodríguez
En una rueda de prensa convocada de emergencia, Grisel, madre de dos jóvenes víctimas de un violento ataque en el área conocida como La Virgen, exigió garantías de seguridad para su familia ante la falta de protección por parte de las autoridades de Tlaxcala. Acompañada por la activista de derechos humanos Jenny Charrez, Grisel denunció la divulgación de información falsa y amenazas directas de los primeros respondientes que atendieron el caso.
“Lo único que pido es seguridad para mi familia. Nuestros domicilios fueron expuestos y vivimos con temor constante. Mis hijos fueron atacados brutalmente y, en lugar de ser auxiliados, recibieron amenazas en su momento más crítico”, expresó Grisel con evidente angustia.
Denuncias contra los primeros respondientes
El ataque ocurrió el pasado 26 de noviembre entre las 20:30 y las 21:00 horas, cuando los jóvenes se encontraban estacionados en la zona para conectar su teléfono al Bluetooth de su vehículo. Ambos resultaron gravemente heridos por disparos; uno sufrió lesiones en el pecho y el pulmón, mientras que el otro recibió un impacto cerca del cuello.
A pesar de la gravedad de las lesiones, Grisel relató que uno de los policías municipales presentes subió a la ambulancia para coaccionar a uno de sus hijos, cuestionándole sobre presuntas actividades ilícitas en lugar de priorizar su atención médica. “Le dijeron que confesara algo, lo que fuera, mientras él se desangraba. Esto es inaceptable”, añadió la activista Jenny Charrez.
La familia también desmintió las versiones difundidas por algunos medios de comunicación que los relacionaron con actividades delictivas, como el narcomenudeo. “Mis hijos no tienen antecedentes ni han sido puestos a disposición de ninguna autoridad. Todo esto es falso y está generando un daño irreparable en sus trabajos y en la escuela”, afirmó Grisel.
Para respaldar su versión, presentaron evidencia del Registro Nacional de Detenciones, el cual confirma que los jóvenes no figuran en ninguna base de datos judicial.
La madre también señaló la falta de respuesta de la Fiscalía General del Estado, que no ha dado avances en la investigación ni garantizado la seguridad de la familia. Pese a solicitar medidas de protección desde hace días, estas no han sido implementadas. “Pedí una audiencia con el Secretario de Seguridad Ciudadana, pero hasta ahora no he recibido respuesta. No sé qué esperar al regresar a mi casa cada día”, afirmó con desespero.
Este caso, que se suma a la desaparición y posterior asesinato de un miembro de la misma familia hace casi dos años, refleja la desprotección e indiferencia institucional hacia las víctimas. “Solo pedimos seguridad, no es mucho pedir cuando la vida de mi familia está en riesgo”, concluyó Grisel.
La rueda de prensa cerró con un llamado a las autoridades locales y estatales para priorizar las medidas de protección y esclarecer los hechos, garantizando justicia y tranquilidad para las víctimas.