4 de diciembre - 2024
Por su parte, Claudia Sheinbaum aseguró que cada salario mínimo debe llegar a 2.5 canastas básicas.
Fuente: MILENIO
La presidenta Claudia Sheinbaum anunció un aumento del 12 por ciento al salario mínimo en México, que entrará en vigor a partir del primero de enero del próximo año.
De esta forma, el salario mínimo pasará de 248 pesos con 93 centavos a 278 pesos con 80 centavos diarios, mientras que en la zona libre de la frontera norte, se incrementará de 374 pesos con 89 centavos, a 419 pesos con 88 centavos al día.
“Es 12 por ciento de incremento al salario mínimo, eso significa que el próximo año el salario mínimo mensual, multiplicando por 30 días promedio al mes es 8 mil 364 (…) y en la frontera a 12 mil 596 pesos. Es más de tres veces lo que tenemos estimado para la inflación el próximo año” destacó.
En la conferencia de prensa matutina en Palacio Nacional, la mandataria resaltó que, mientras en sexenios anteriores se presumía a México por la mano de obra barata; en los gobiernos de la Cuarta Transformación, el salario ha tenido un aumento constante.
“Nuestro objetivo es llegar a las 2.5 canastas básicas, es decir que con un salario mínimo un trabajador o una trabajadora pueda tener 2.5 canastas básicas”, apuntó.
La presidenta de México agregó que, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el nivel de desempleo en el país está en su nivel más bajo.
“Es decir, el Humanismo Mexicano funciona, da resultados, disminuye la pobreza, desigualdad, mejora la calidad de vida, el bienestar de las y los mexicanos y por eso es el rumbo que continúa en el país”, apuntó.
En tanto, el secretario del Trabajo y Previsión Social, Marath Bolaños, expuso que el incremento del salario mínimo fue aprobado de manera unánime por el sector privado, con lo que se beneficiará a 8.5 millones de trabajadores y trabajadoras
“Seguimos encaminados en la recuperación del salario mínimo, del por del adquisitivo de las y los mexicanos cumpliendo además, con el compromiso número 56 de lo 100 compromisos para el Segundo Piso de la Transformación que fueron presentados en el Zócalo por usted con el cual se busca que se logre un salario mínimo que cumpla con las 2.5 canastas básicas”, añadió.
Desde el salón Tesorería, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, reconoció el esfuerzo del Gobierno de México y de los empresarios, para el incremento del salario mínimo con el objetivo de reducir la pobreza laboral.
“Los empresarios de México acompañamos este aumento que hoy se anuncia del 12 por ciento al salario mínimo para 2025, con el consenso armonioso de trabajadores y gobiernos… Esta medida demuestra que el sector privado también vive nuevos tiempos de visión con dimensión social”, apuntó.
El vocero del Sector Obrero de la Comisión Nacional de Salarios Mínimos (Conasami), José Luis Carazo Preciado, resaltó que este incremento al salario mínimo representa que el panorama laboral continuará mejorando en el país.
AQUÍ LA NOTA COMPLETA: https://www.milenio.com/negocios/aumentan-el-salario-minimo-para-2025-en-mexico-asi-quedara