3 de diciembre - 2024
La reducción fue por 354 millones 261 mil 801.00 pesos
Por Selene Sosa
De acuerdo con el dictamen de la Comisión de Finanzas y Fiscalización, los ajustes al Presupuesto de Egresos del Estado de Tlaxcala para el Ejercicio Fiscal 2025, afectarán a la Secretaría de Infraestructura (SI) por 354 millones 261 mil 801.00 pesos que serán redireccionados a la Secretaría de Salud (SESA).
Hay que recordar que, el titular de la Secretaría de Finanzas (SF), David Álvarez Ochoa, presentó un Paquete Económico para 2025 de 29 mil 129 millones 883 mil 393 pesos, sin embargo, el Anteproyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación fue de menos por la federalización de los servicios de salud.
Y es que, luego de que la Jefa del Ejecutivo Estatal, Lorena Cuéllar Cisneros, federalizó los servicios de salud con la transición al programa IMSS-BIENESTAR, para el próximo año el Fondo de Aportaciones para la Salud (FASSA), tuvo una reducción de mil 096 millones 064 mil 224.00 pesos.
Este “hueco” como lo definió el Diputado Presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso Estatal, Bladimir Zainos Flores, fue resultado de que, lo estimado por la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) era de dos mil 437 millones 109 mil 433.00 pesos.
Sin embargo, el Gobierno Federal que encabeza Claudia Sheinbaum Pardo estimó un monto de mil 341 millones 045 mil 209.00 pesos, de ahí la diferencia de mil 096 millones 064 mil 224.00 pesos que redujo el Paquete Económico 2025 de 29 mil 129 millones 883 mil 393 pesos a 28 mil 033 millones 819 mil 169.00 pesos.
Para atender dicho “hueco”, las y los integrantes de la Comisión de Finanzas y Fiscalización de la LXV Legislatura determinaron disminuir el presupuesto asignado a la SI por un monto de 354 millones 261 mil 801.00 pesos para transferirlos al OPD Salud de Tlaxcala.
De ese modo, la reducción del presupuesto de dicha dependencia de gobierno sólo será por 741 millones 802 mil 423.00 pesos y no el total de la disminución provocada por la federalización de los servicios de salud, es decir, los mil 096 millones 064 mil 224.00 pesos.