2 de diciembre - 2024
![](https://gentetlx.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/rocha.jpg)
“A mí ya me han querido linchar, la inmensa mayoría de esas expresiones exageradas tienen un tinte político, antes no lo hacían”, dijo. el gobernador de Sinaloa.
Fuente: PROCESO
Noviembre cerró con 175 homicidios dolosos de acuerdo a cifras de la Fiscalía General de Sinaloa, colocándolo como el más violento en la entidad desde que se tiene registro por parte de la autoridad investigadora.
De acuerdo a estos datos, fue en 2011 el noviembre que más homicidios dejó con 172. La escalada de casos viene desde septiembre con el inicio de la disputa de grupos rivales del cartel de Sinaloa, dejando entonces 144 homicidios e incrementando la cifra en octubre a 188, ambos también los más violentos desde 2010.
En ese sentido, en su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya criticó a medios que han publicado el alto índice de homicidios en Sinaloa y que ayer no apuntaron que la Fiscalía sólo tuvo registro de dos casos.
En se sentido, comparó diferentes momentos en la historia reciente del estado con los sexenios de Jesús Aguilar Padilla y de Mario López Valdez entre 2008 y 2016 en que también se presentaron conflictos entre grupos rivales, presumiendo cifras menores en su período. Las críticas, dijo, obedecen a tintes políticos.
“A mí ya me han querido linchar y hay algunos que con la desvergüenza van a gritar que quieren revocación, por eso en mi opinión, la inmensa mayoría de esas expresiones exageradas tienen un tinte político, antes no lo hacían”, dijo.
Sin embargo, en total este último trimestre ha dejado 507 homicidios para acumular 859 durante el año o, dicho en otras palabras, entre septiembre y noviembre se han registrado el 59 por ciento de todos los casos reportados desde enero.
Ese trimestre deja además al menos 12 agentes de las policías municipales de Mazatlán y Culiacán además de la Estatal asesinados en diferentes hechos.
Además, la Fiscalía reporta en ese periodo de septiembre noviembre 406 personas privadas de su libertad, cifra cuyo registro discrepa enormemente con respecto a los brindados por colectivos de búsqueda que superan los 600 casos.
Y respecto al inicio de diciembre, durante las últimas horas del domingo primero se registró un enfrentamiento al interior del penal de Culiacán que ha dejado un saldo preliminar de un muerto y tres heridos.
Todo esto sucede en el contexto del tercer informe de labores del gobernador Rubén Rocha Moya, quien el viernes pasado acudió al Congreso local a presentar datos, advirtiendo que, en Sinaloa, si bien existe un tema de seguridad, no se ha rebasado la situación.