Feria Navideña 2024: Una tradición que fortalece al Seminario de Tlaxcala (Video)
2 de diciembre - 2024

Más de seis décadas de esperanza y fe en cada rincón del estado

Por Stephany Rodríguez

El Seminario de Tlaxcala, cuya primera piedra fue colocada en 1960 y abrió sus puertas en 1968, continúa siendo un pilar fundamental para la formación religiosa y el fortalecimiento de la fe católica en la región. Desde su inicio, las parroquias han jugado un papel clave en su construcción y sostenimiento, mediante donativos y actividades que involucran a toda la comunidad, como la emblemática Feria Navideña.

Esta feria, que se celebra anualmente desde 1968, se ha convertido en un evento cultural y espiritual destacado en Tlaxcala. Este año, bajo el lema ‘En Jesús que nace, hemos puesto nuestra esperanza’, inspirado en el Salmo 33:20, la feria ofrecerá una amplia variedad de actividades del 16 al 25 de diciembre, con el objetivo de recaudar fondos y promover los valores católicos.

Programa de la Feria Navideña 2024

Momentos clave que destacan el espíritu navideño

16 de diciembre:

  • 7:00 p.m.: Inicio de las Posadas.
  • 8:00 p.m.: Inauguración y encendido de la estrella.

21 de diciembre:

  • 7:00 p.m.: Vigilia de Adoración Nocturna Mexicana.

22 de diciembre:

  • 8:00 a.m.: Carrera en busca del portal.
  • 11:30 a.m.: Misa de Recepción de Sotanas presidida por Mons. Julio César Salcedo Aquino.
  • 1:00 p.m.: Inauguración oficial de la feria con actividades como escaramuzas, vaquillas y presentaciones artísticas.

24 de diciembre:

  • 5:30 p.m.: Solemne Eucaristía y “Acostadita del Niño Dios”.

25 de diciembre:

  • 12:00 p.m.: Solemne Eucaristía de Navidad.
  • 3:00 p.m.: Gran Rifa 2024, donde el premio principal será un automóvil Renault Kwid 2025.
  • 8:00 p.m.: Fuegos artificiales y clausura oficial de la feria.

Un espacio de encuentro y fe

La Feria Navideña no solo busca recaudar fondos para el sostenimiento del Seminario, sino también ofrecer a los tlaxcaltecas un ambiente de convivencia familiar y espiritual. Actividades como la Jornada Vocacional Infantil, la Jornada Juvenil y el Encuentro de Familias destacan por fomentar la unión comunitaria y el fortalecimiento de los valores religiosos.

El Seminario de Tlaxcala, que desde 1983 también funge como Misionero Latinoamericano, ha contado con el apoyo y liderazgo de sacerdotes como el Pbro. Pascual Hernández Piantzi y los licenciados Ranulfo Rojas Bretón, Óscar Sánchez Correño, Alejandro López y Regino Torres Ávila. Estos líderes han mantenido viva la tradición de la feria, asegurando que continúe siendo una experiencia enriquecedora tanto para los fieles como para quienes se forman en el Seminario.