2 de diciembre - 2024
Las votaciones se realizarán el 01 de junio de 2025
Por Selene Sosa
Este lunes, el Presidente del Consejo Local del Instituto Nacional Electoral (INE) Tlaxcala, J. Jesús Lule Ortega, declaró el inicio del Proceso Electoral Extraordinario para la elección de las y los integrantes del Poder Judicial Federal 2024-2025.
Durante la Sesión Extraordinaria de Instalación, recordó que fue el pasado 15 de septiembre que se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Decreto por el que se reformaron, adicionaron y derogaron diversas disposiciones a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.
No obstante, estas se vieron frenadas por la serie de amparos (572) presentados ante el INE, junto con 366 suspensiones emitidas por juzgadores, sin embargo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó inminente el proceso electoral en cuestión.
De ese modo, el 01 de junio de 2025, las y los tlaxcaltecas de 18 años y más acudirán a las urnas para la Jornada Electoral Extraordinaria para elegir a quienes integrarán el Poder Judicial de la Federación.
“Con la celebración de esta sesión da inicio en Tlaxcala el Proceso Electoral Extraordinario para la elección de los integrantes del Poder Judicial Federal 2024-2025, quedando formalmente instalado el Consejo Local del INE en Tlaxcala; órgano que conducirá las acciones institucionales en esta entidad federativa para que el próximo 1 de junio de 2025 la ciudadanía acuda a las urnas, para elegir la totalidad de los cargos de ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, las magistraturas vacantes de la Sala Superior y la totalidad de las magistradas y magistrados de salas regionales del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, los integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial y la mitad de los cargos correspondientes a cada circuito judicial, es decir, de los cargos de Magistradas y Magistrados de Circuito y Juezas y Jueces de Distrito”, expuso.
Asimismo, continuó Lule Ortega, “la otra mitad de esos cargos se elegirán en la elección federal ordinaria del año 2027”, toda vez que, conminó a la ciudadanía a inscribirse como observadores electorales, siempre que no pertenezcan a algún partido político.