1 de diciembre - 2024
El 3 de diciembre se conmemora el Día internacional de las personas con discapacidad
Por Selene Sosa
Según los datos arrojados por la Encuesta Nacional de Dinámica Demográfica (ENADID) de 2023, realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en Tlaxcala, el 7.1 por ciento de la población de 5 años y más vive con alguna discapacidad; el promedio nacional es de 7.2 por ciento.
En el marco de la conmemoración del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, el próximo 3 de diciembre, el INEGI dio a conocer que, en México, hay 8.8 millones de personas de 5 años y más que tienen una discapacidad, de los cuales, 4.7 millones son mujeres y 4.1 son hombres.
En Tlaxcala, de acuerdo con el Censo Poblacional de 2020, también del INEGI, 203 mil 625 personas viven con alguna discapacidad, es decir, el 15.2 por ciento dijo padecer o tener alguna limitación en la actividad cotidiana o algún problema o condición mental.
Del total referido, 54 mil 323 personas tienen discapacidad, es decir, el 4.0 por ciento; 13 mil 090, correspondiente al 1.0 por ciento, dijeron tener un problema o condición mental y 143 mil 111 externaron tener una limitación, lo que representa el 10.7 por ciento.
A dichas cifras se les suman aquellas que representan a personas que, además de tener una discapacidad física, también tienen un problema o condición mental, sumando el 0.4 por ciento, equivalente a cuatro mil 716 personas y 0.2 por ciento, es decir, dos mil 183 tienen un problema o condición mental y alguna limitación.
A colación, cabe recordar que, el pasado 29 de abril, la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros, con el aval de la pasada legislatura del Congreso Local, extinguió el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD).