La Ruta Tlax 2030: Iniciativa para una Tlaxcala más verde
30 de octubre - 2024

Asamblea Juvenil Tlaxcalteca busca inspirar conciencia ambiental en escuelas con el ‘Ecomóvil’

Por Stephany Rodríguez 

Con el firme objetivo de sembrar una cultura ambiental entre las nuevas generaciones, la Asamblea Juvenil Tlaxcalteca presentó ‘La Ruta Tlax 2030’, un proyecto orientado a fomentar la sostenibilidad y la protección del medio ambiente en la educación básica. Este programa tiene como base el ‘Ecomóvil’, una unidad itinerante que recorrerá los 60 municipios de Tlaxcala, ofreciendo pláticas y consejos sobre el cuidado del entorno, promoviendo la adopción del reciclaje y la adquisición de paneles solares para las instituciones educativas.

El evento fue liderado por el Consejo Estatal, que integran Melany Serano, Darío Juárez, Ángel Pluma y Jamil Flores, quienes presentaron la visión de la iniciativa, resaltando cómo esta ruta se alinea con los objetivos de la Agenda 2030 de la ONU para el desarrollo sostenible, con un enfoque en la preservación de los derechos humanos y la paz global.

Impacto en las escuelas y la comunidad

La iniciativa ‘La Ruta Tlax 2030’ no solo pretende concienciar a los estudiantes de primaria y secundaria sobre la importancia de la sostenibilidad, sino también iniciar una cadena de acción y conciencia en cada municipio de Tlaxcala. Ángel Pluma, uno de los líderes del proyecto, enfatizó que esta estrategia busca formar una generación comprometida, que comprenda el impacto de sus acciones en el entorno. En sus palabras, ‘cada esfuerzo de reciclaje y educación será una semilla de cambio para el bienestar y prosperidad de futuras generaciones’.

Además, el ‘Ecomóvil’ fomenta la integración de tecnología y ecología. En cada visita, se incentivará el reciclaje para adquirir recursos como paneles solares, logrando así una autonomía energética y menor impacto ambiental en las escuelas. El proyecto también integra la plataforma digital ‘Soy Tlax’, que promueve la inclusión y la tecnología en la vida de los niños tlaxcaltecas, donde 7 de cada 10 cuentan con un teléfono y acceso a Internet. Con esto, se buscará consolidar una red de apoyo que fortalezca las oportunidades de becas, la inclusión y el compromiso con el medio ambiente.

El proyecto ‘La Ruta Tlax 2030’ es un paso hacia un Tlaxcala más comprometido con el futuro, y refleja el interés de la Asamblea Juvenil en construir una sociedad que abrace el desarrollo sostenible y la protección del entorno como pilares de las próximas generaciones.