11 de octubre - 2024

Ciudadanos denuncian ineficacia en la vigilancia de Contla de Juan Cuamatzi
Por Stephany Rodríguez
El gobierno municipal de Contla de Juan Cuamatzi ha apostado por fortalecer la seguridad con la adquisición de nuevas patrullas de color rosa, buscando enviar un mensaje de protección y cercanía con la ciudadanía. Sin embargo, varios habitantes han expresado críticas hacia esta medida, señalando que las patrullas no son conducidas por mujeres, como se podría esperar por el simbolismo del color, sino por hombres, y lo más preocupante: su efectividad está en duda.
A pesar del despliegue de las patrullas, vecinos de la sección primera de Contla denunciaron un intento de secuestro ocurrido el pasado miércoles alrededor de las 16:30 horas. Según testigos, una joven fue atacada mientras caminaba cerca de la secundaria Miguel N. Ira, cuando un automóvil intentó subirla por la fuerza. Afortunadamente, la joven logró escapar, pero lo que ha indignado a la comunidad es que ninguna patrulla pasó por el lugar, a pesar de que la zona supuestamente está bajo vigilancia constante.
“Dicen que hay seguridad, pero cuando mi prima estaba siendo jaloneada para meterla al carro, ninguna patrulla apareció. Se supone que rondan por aquí, pero jamás pasaron”, declaró uno de los denunciantes.
Otro caso similar ocurrió apenas un día antes, cuando una joven fue seguida por un hombre desconocido hasta que logró refugiarse en su casa. Los familiares avisaron a la policía, pero la ayuda nunca llegó. “De nada sirven las patrullas si el personal no está capacitado. Se creen policías solo por portar un uniforme, pero no hacen su trabajo. Solo son de adorno”, expresó con enojo un vecino.
Las denuncias no se limitan a la falta de respuesta ante emergencias. Los ciudadanos también han señalado que la delincuencia, los asaltos y la inseguridad están a la orden del día. Además, han surgido acusaciones de que algunos policías se encuentran dormidos en horas de servicio y que hay elementos corruptos en la corporación. “Que la presidenta municipal empiece por limpiar a los policías que son corruptos”, agregó otro vecino.

Por su parte, el gobierno municipal ha informado que el 65% del personal policial cuenta con certificación y control de confianza, y que las patrullas nuevas, junto con otras cinco rehabilitadas, representan un esfuerzo por mejorar la seguridad en las 12 secciones del municipio. Aun así, la percepción ciudadana parece distar mucho de esa versión oficial.
La Dirección de Seguridad Pública ha insistido en que sus elementos se encuentran en constante capacitación para garantizar una actuación efectiva. Sin embargo, para los vecinos de Contla, la realidad parece demostrar lo contrario.
Aunque el gobierno insiste en la colaboración ciudadana para mejorar la seguridad, las patrullas rosas han demostrado ser insuficientes.
Los recientes casos de falta de respuesta policial evidencian que los problemas de seguridad en Contla persisten.
