En dos semanas sumaron nueve personas desaparecidas
16 de julio - 2024

En su mayoría son mujeres, tres de ellas menores de edad

Por Selene Sosa

En las primeras dos semanas de julio, la Comisión Estatal de Búsqueda de Personas en Tlaxcala (CEBPTlax) emitió nueve fichas de búsqueda por personas reportadas como desaparecidas, de las cuales seis fueron por mujeres y, de estas, tres fueron por menores de edad.

Contrario al discurso gubernamental sobre que Tlaxcala “es el Estado más seguro”, las desapariciones de personas siguen siendo un tema alarmante en la ciudadanía, sobre todo ante la aparente desatención de las autoridades estatales.

En los primeros 15 días del mes, solamente la Comisión Estatal adscrita a la Secretaría de Gobierno (SEGOB) emitió nueve fichas, tres fueron por hombres mayores de edad que ya fueron localizados, en conjunto con dos menores de edad mujeres que igualmente ya fueron halladas.

Esto significa que la CEBPTlax mantiene vigentes cuatro boletines de búsqueda de mujeres, de los cuales tres son por mayores de edad y uno por una menor de edad que fue reportada como desaparecida junto con su mamá.

Se trata de Sandra Rojas Cortés, de 25 años de edad, y su hija de apenas 3 años que responde al nombre de Dayra González Rojas, quienes fueron vistas por última vez en el municipio de Apizaco, Tlaxcala, el pasado 9 de julio del presente año.

Otras fichas que continúan vigentes son las de Sandra Cuatepotzo Guzmán, cuyo boletín de búsqueda quedó con el folio CEBPTlax/107/07/2024; así como la de Dulce Ortega Bueno, con el boletín con folio CEBPTlax/102/07/2024; ambas de 25 años de edad.