11 de julio - 2024

Por Stephany Rodríguez
En un comunicado oficial, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) confirmó que el cuerpo encontrado el 9 de julio en Tzompantepec corresponde a un hombre reportado como desaparecido en Tepeyanco el mismo día. La causa de muerte fue determinada como asfixia mecánica por estrangulamiento, según lo revelado por la necropsia realizada por Servicios Periciales.
Cerca de las 22:00 horas, Willebaldo N. fue hallado en la calle Constituyentes, casi en el entronque con el camino a San Manuel. La víctima, un hombre de aproximadamente 60 años, presentaba signos de violencia en manos, tórax y rostro, lo que llevó a las autoridades a acordonar el área para preservar la escena.
Elementos del Servicio Médico Forense (SEMEFO) realizaron el levantamiento del cadáver, y este jueves se supo de manera extraoficial que el cuerpo correspondía al chofer desaparecido. La familia de Willebaldo N. ya está en proceso de realizar los trámites pertinentes ante las autoridades.
La noticia ha generado indignación en la comunidad, que ha utilizado las redes sociales para expresar su malestar y exigir acciones concretas contra la creciente inseguridad en la región. Los ciudadanos han criticado duramente al gobierno estatal, señalando que los delitos de alto impacto se han incrementado y cuestionando la efectividad de las políticas de seguridad.
Uno de los comentarios refleja el sentir general: «En Tlaxcala ya suceden muchos delitos de alto impacto, no es justo que el gobierno siga presumiendo de seguridad cuando diariamente vemos noticias de este tipo. Ya es hora de que hagan algo, diario hay muertos y parece ser que importa más la difusión de eventos deportivos en el estado.»
Otro usuario expresó: «En Tlaxcala estamos hartos de la inseguridad. La verdad la delincuencia se incrementó a raíz de que llegó esta gobernadora, está presumiendo que es el estado más seguro y se hace de la vista gorda al no querer ver la realidad. Ya basta.»
La situación se agrava con la reciente implementación de un nuevo impuesto para conductores de Pronto, lo que ha generado aún más descontento. «Es una desgracia lo que sucede con nuestro estado. Pero eso a la gente no le importó y decidió mantener protegido un gobierno liderado por una señora que sigue diciendo en todos sus eventos que ‘todo está bien'», se lee en otro comentario.
La comunidad de Tlaxcala sigue a la espera de que las autoridades tomen medidas efectivas para garantizar la seguridad y prevenir más tragedias como la de Willebaldo N.