Protesta en Tlaxcala: pobladores y comerciantes se oponen a la construcción del Libramiento Calpulalpan-Texcoco
27 de junio - 2024

Por Stephany Rodríguez

 Hoy por la tarde, pobladores y comerciantes del municipio de Calpulalpan se congregaron en la Dirección de Gobernación del gobierno del Estado en la capital tlaxcalteca para expresar su rotunda oposición a la construcción de la carretera Calpulalpan-Texcoco. La manifestación, organizada por el grupo «No al Libramiento», denuncia los múltiples impactos negativos que el proyecto tendría sobre la ecología, la economía local y la comunidad en general.

Los integrantes de «No al Libramiento» argumentan que la carretera traerá consigo graves consecuencias ambientales y sociales. Señalan que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes admitió problemas en el proyecto, especialmente relacionados con los aspectos de libramiento social y ambiental, así como con la economía de la región.

«Aquí hay representantes de todos los sectores ciudadanos,»*expresó un miembro del grupo. «Nos informamos a partir de un pequeño medio digital y comenzamos a alertar a la comunidad. En un principio, cerramos la carretera porque queríamos que nos volvieran a ver y dialogar con el gobierno federal.»

La preocupación por la falta de transparencia en el proceso de aprobación del proyecto también fue un tema central. Los manifestantes mencionaron que se enteraron del proyecto a través de filtraciones y no por un proceso público y abierto. Además, cuestionaron la metodología utilizada para medir el apoyo al libramiento, argumentando que no se ha realizado un censo adecuado.

Otro punto de controversia es el impacto ambiental del proyecto. Los manifestantes denunciaron la ausencia de estudios claros sobre la afectación a la flora y fauna locales, en particular las luciérnagas, emblemáticas de la región. «Nos dicen que no afectará el medio ambiente, pero no hay respuestas claras sobre la protección de las luciérnagas,» señalaron.

El grupo también expresó desconfianza en el proceso de selección de las empresas constructoras y en los verdaderos intereses detrás del proyecto. «Nos preocupa que este sea un proyecto neoliberal que favorezca el tráfico de mercancías a costa de nuestras tierras y nuestros negocios, «añadieron.

Hasta el momento, las protestas han sido pacíficas y se han limitado a cierres temporales de la carretera. Los manifestantes anunciaron que continuarán informando a la comunidad y planean extender sus acciones a las colonias más afectadas por el proyecto.

La movilización de hoy es solo el inicio de una serie de acciones previstas por el grupo «No al Libramiento». «Vamos a seguir manifestándonos y vinculándonos con especialistas para recabar información y dar a conocer las verdaderas afectaciones de este proyecto, «concluyeron los organizadores, quienes invitaron a seguir sus actividades a través de su página de Facebook «No Libramiento».