Agotarán plazo para aprobar Ley Orgánica de la FGJE en Sesión Extraordinaria
27 de junio - 2024

El proyecto fue elaborado y mandado por la administración de Lorena Cuéllar para que los diputados solamente cumplan con votarla

Por Selene Sosa

Hace diez días el Congreso del Estado de Tlaxcala recibió por parte de la titular del Ejecutivo Local, Lorena Cuéllar Cisneros, la iniciativa de la Ley Orgánica de la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), sin embargo, a dos días de vencerse el plazo para su creación, llamarán a Sesión Extraordinaria para abordar el tema.

De acuerdo con el Decreto 344 por el que se crea la FGJE en sustitución de la Procuraduría (PGJE), es el Poder Legislativo el encargado de crear la Ley Orgánica de la FGJE, no obstante, la propuesta fue enviada por el Poder Ejecutivo hace 10 días, sin que los diputados la subieran al Pleno para su discusión.

Ante dicho escenario, y con la fecha límite encima, el próximo 30 de junio, el Presidente de la Mesa Directiva y de la Comisión Permanente, José Gilberto Temoltzin Martínez, ventiló el llamado a las y los legisladores a Sesión Extraordinaria para atender el tema.

Es importante destacar que, de acuerdo con el Decreto 344, aprobado el 19 de marzo y publicado hasta el pasado 21 de mayo de este año en el Periódico Oficial, en Número Extraordinario, estableció la creación de la Fiscalía para el inicio de sus funciones el próximo 1 de agosto.

Sin embargo, para que ello sea posible, deben cumplirse previamente diversos aspectos, como la capacitación intensiva de varios meses a quienes formarán parte de la FGJE, el nombramiento de su titular y la conclusión de Expedientes por la PGJE.

Lo grave es que, a tres días de vencerse el plazo para la creación de la Ley Orgánica de la FGJE, las y los legisladores no han dado cuenta del trabajo que realizan o no, respecto a ello, sin embargo, ya la recibieron por parte de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA).

En tanto, las y los congresistas, sólo han mostrado un minúsculo avance en la aprobación de algunas Reformas a la Ley Orgánica de la Administración Pública, por las cuales se elimina lo correspondiente a la PGJE.

Lo anterior, alegando que, de tal modo se redireccionarán las atribuciones y funciones correspondientes por la extinción de la PGJE, que aún encabeza Ernestina Carro Roldán, y la puesta en marcha de la Fiscalía.