Nuevamente pretenden obligar a alumnos a llenar gradas para nuevo torneo de voleibol playero
17 de junio - 2024

En el pasado mundial y ante el fracaso de su convocatoria, estudiantes de varios municipios fuero acarreados y sacados de sus aulas

Por Stephany Rodríguez

De nueva cuenta alumnos del nivel básico serán obligados a participar como público en el ‘Torneo Clasificatorio Olímpico NORCECA de Voleibol de Playa’ por lo que mediante oficio se pidió a la Secretaría de Educación Pública del Estado acarrear a los estudiantes.

Es de recordar que en octubre del año pasado, Tlaxcala fue sede del Mundial de Voleibol de Playa que, a pesar de ser promocionado como un importante escaparate para atraer el turismo a la entidad y la promesa de derrama económica, en los hechos las gradas en los partidos lucieron vacías y debieron ser llenadas con estudiantes.

El documento en cuestión, fechado el 12 de junio de 2024 y con número de referencia DG/D.C. Fy P.D/0263/24, demandó a los directivos de escuelas de nivel básico sacar a sus estudiantes de las aulas para asistir al certamen deportivo.

El oficio es signado por el encargado del despacho del Instituto del Deporte de Tlaxcala Daniel Moncayo Cervantes y dirigido al Secretario de Educación Pública del Estado y Director General de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala, Homero Meneses Hernández.

El citado evento deportivo se celebrará del 21 al 23 de junio y la competencia, según la convocatoria, reunirá a 24 equipos de voleibol de playa del norte y centro del continente, en dos sedes: el estadio temporal frente al Museo de Arte de Tlaxcala y la Plaza de Toros Jorge ‘El Ranchero’ Aguilar.

Aunque el documento enfatiza la supuesta importancia del torneo y la oportunidad de ‘conocer y admirar este bello deporte’, la reacción de los docentes ha sido de oposición ya que argumentan que sacar a los estudiantes de sus actividades académicas, cuando se encuentran en pleno proceso de cierre de cursos, perjudica su proceso educativo.

‘Entendemos la relevancia de promover el deporte, pero no a costa de la educación de los niños’, comentó un docente que prefirió permanecer anónimo. ‘Los alumnos necesitan estar en clase, no llenando gradas para un evento deportivo’.

El torneo se llevará a cabo durante tres días hábiles, con horarios de 09:00 a 21:00 horas, lo cual interferiría significativamente con las actividades escolares, por lo que insistieron en que esta medida desvaloriza la importancia de la educación formal.

La preocupación de los docentes es que hay otras maneras de fomentar el deporte y la cultura física sin comprometer el tiempo de estudio de los estudiantes.