Panotla Debate: estrategias y visiones de los candidatos a la presidencia municipal
26 de mayo - 2024

El encuentro decisivo previo a las elecciones del 2 de junio

Por Stephany Rodríguez 

El pasado 25 de mayo, Gentetlx fue testigo de un debate entre los candidatos a la presidencia municipal de Panotla. Tres aspirantes a ocupar la alcaldía expusieron sus propuestas y visiones para el futuro del municipio, en un evento que capturó la atención de los ciudadanos a pocos días de las elecciones del 2 de junio. Aunque cuatro candidatos habían confirmado su participación, solo Alfredo Cano Velasco de Movimiento Ciudadano (MC), Saúl Atonal Ortiz del Partido Alianza Ciudadana(PAC) y Eric Minor Sánchez del Partido Fuerza por México(FxM) se presentaron para debatir.

Reglas del Debate

El debate se desarrolló en cinco bloques bien estructurados para asegurar una participación equitativa:

  1. Primer Bloque: 2 minutos por candidato.
  2. Segundo Bloque: 2 minutos por candidato.
  3. Tercer Bloque: 1 minuto de réplica y 1 minuto de contrarréplica.
  4. Cuarto Bloque:2 minutos por candidato.
  5. Quinto Bloque: 3 minutos por candidato.

Presentaciones de los Candidatos

Alfredo Cano Velasco abrió el debate con una presentación que destacó su arraigo en Panotla y su compromiso con la transparencia y la gestión ética. Cano subrayó la importancia de una entrega-recepción adecuada de la administración actual, proponiendo un enfoque riguroso y legalista para asegurar la continuidad y eficacia del gobierno municipal.

Saúl Atonal Ortiz, un profesor con una trayectoria académica notable, se centró en la necesidad de un proyecto de alta gerencia para Panotla. Propuso abordar la inseguridad mediante la colaboración con expertos en seguridad y subrayó la urgencia de mejorar la infraestructura y enfrentar los desafíos ecológicos del municipio.

Eric Minor Sánchez, oriundo de San Francisco Temetzontla, hizo un llamado a la comunidad para unirse en un proyecto basado en la participación ciudadana. Sus propuestas giraron en torno a la seguridad, el desarrollo urbano, y la creación de un presupuesto participativo para involucrar a los ciudadanos en la toma de decisiones sobre las obras municipales.

Propuestas Clave y Compromisos

Durante el segundo bloque, los candidatos detallaron sus propuestas más importantes:

  • Alfredo Cano Velasco propuso seis ejes de acción que incluyen transparencia, ética profesional, seguridad pública, tratamiento de basura y fortalecimiento de la gestión municipal. Destacó la necesidad de revisar técnicamente los pozos de agua y mejorar la infraestructura básica para garantizar un suministro adecuado.
  • Saúl Atonal Ortiz puso la seguridad en el centro de su plan, mencionando la colaboración con la Marina para mejorar la vigilancia. También abogó por la creación de un mercado municipal y una amplia reforestación para enfrentar la crisis hídrica y ecológica.
  • Eric Minor Sánchez enfocó su plan en cuatro ejes principales: seguridad, desarrollo urbano, medio ambiente y desarrollo social. Propuso la instalación de cámaras de vigilancia y la implementación de un presupuesto participativo, además de destacar la importancia de un desarrollo urbano planificado y la reforestación del municipio.

Interacciones y Réplicas

El tercer bloque permitió a los candidatos hacer réplicas a las propuestas de sus oponentes, aunque ninguno de ellos aprovechó esta oportunidad específica. No obstante, todos reafirmaron la importancia de la colaboración y la participación ciudadana para resolver los problemas de Panotla.

Respuestas a las Preguntas Ciudadanas

En los bloques finales, los candidatos respondieron preguntas de la comunidad, abordando temas cruciales como la problemática del agua, la corrupción, la seguridad y el tratamiento de residuos sólidos:

. Alfredo Cano Velasco prometió mejorar las luminarias y crear un C2 para coordinar la seguridad a nivel municipal.

  • Saúl Atonal Ortiz se comprometió a establecer un mercado municipal y mejorar la infraestructura agrícola.
  • Eric Minor Sánchez aseguró que trabajaría en la reubicación del tiradero de basura y promovería la reforestación.

El debate de Panotla ofreció una plataforma para la exposición de propuestas, permitiendo a los ciudadanos conocer en profundidad las visiones y compromisos de los candidatos.