Sostienen diputados reunión de trabajo con representantes de cooperativa
24 de mayo - 2024

·      En la mesa de trabajo se expusieron los puntos esenciales del funcionamiento de una cooperativa, y el bienestar social que genera.

En el Salón Verde del Congreso del Estado de Tlaxcala, se desarrolló una reunión de trabajo entre legisladoras y legisladores, con representantes de la Cooperativa Cruz Azul, cuyo objetivo fue intercambiar información sobre la importancia en la promoción de modelos económicos y el bienestar social que puede generar.

El diputado Luis Fernández Fernández, dio la bienvenida al coordinador de relaciones interinstitucionales de la cooperativa, Leobardo Vega Téllez y Jaciel Daniel Bravo López, a quienes manifestó su interés por conocer más a detalle los mecanismos de la cooperativa, resaltando la importancia de dicho modelo para la economía mexicana y el éxito de la misma gracias a la intensa promoción que hacen sus representantes.

El presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado de Tlaxcala, el diputado José G. Temoltzin Martínez, coincidió con el diputado Jorge Caballero Román, presidente la Junta de Coordinación y Concertación Política, en destacar los trabajos de la Cooperativa Cruz Azul y exponer los pendientes legislativos en la materia en el estado.

En dicha reunión, también participaron las diputadas Gabriela Esperanza Brito Jiménez, Laura Alejandra Ramírez Ortiz, Arithzel Rodríguez Martínez y Dulce Cecilia García Gayosso, así como los diputados, Jesús Iván Báez Medrano, Fabricio Mena Rodríguez, Ramiro Lima Tecocoatzi y Hermenegildo Munguía Carmona.

Por su parte, los representantes de la Cooperativa Cruz Azul expusieron el trabajo de la Cooperativa Cruz Azul en materia legislativa en todo el país, así como la generación de bienestar social y económico, a través de ejemplos de iniciativas realizadas en diversos estados de la República, y el impacto a corto, mediano y largo plazo.

Las y los integrantes de la LXIV Legislatura, junto con los cooperativistas de la Cruz Azul, acordaron realizar mesas de trabajo a fin de coadyuvar tanto en el trabajo legislativo como en el desarrollo cooperativista del estado, gestando así un diálogo constante que permita beneficiar a las y los tlaxcaltecas.