Se mantiene Contingencia Ambiental Fase 1 hoy, 23 de mayo
23 de mayo - 2024

Con el fin de proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono

Fuente: EL UNIVERSAL

La Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) informó que la Fase I de contingencia ambiental atmosférica por ozono se mantiene activa en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM). Esta medida, fundamentada en los Programas para Prevenir y Responder a Contingencias Ambientales Atmosféricas, tiene como objetivo proteger la salud de la población y prevenir la exposición a niveles altos de ozono.

Se exhorta a la ciudadanía a mantenerse informada sobre la calidad del aire y a evitar realizar actividades cívicas, culturales, recreativas y ejercicio al aire libre entre las 13:00 y 19:00 horas, periodos en los que las concentraciones de ozono suelen ser más elevadas.

El Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire de la Ciudad de México reporta que la región sigue bajo la influencia de un sistema de alta presión en el centro del país. Este sistema afecta distintos niveles de la troposfera, generando estabilidad atmosférica de moderada a fuerte, cielo despejado a medio nublado hasta antes de media tarde, y temperaturas máximas que superan los 30°C en el Valle de México.

Play Video

Estas condiciones, combinadas con vientos débiles durante la mañana y primeras horas de la tarde, así como una intensa radiación solar, propician el estancamiento de contaminantes y la formación de ozono. Se espera que las concentraciones de ozono se mantengan en niveles de Mala a Muy Mala calidad del aire.

Recomendaciones para la Población

Para minimizar los riesgos asociados a la exposición al ozono, las autoridades recomiendan a la población:

Evitar actividades al aire libre, especialmente entre las 13:00 y 19:00 horas.

Seguir las actualizaciones sobre la calidad del aire proporcionadas por el Sistema de Monitoreo de la Calidad del Aire.

Tomar medidas adicionales para proteger a grupos vulnerables, como niños, ancianos y personas con enfermedades respiratorias o cardiovasculares.

La Comisión Ambiental de la Megalópolis seguirá monitoreando la situación y proporcionará actualizaciones conforme sea necesario. La cooperación de la ciudadanía es crucial para mitigar los efectos de la contingencia ambiental y proteger la salud pública.