Veracruz ocupa el primer lugar en muertes por calor extremo; siguen Tabasco y San Luis Potosí
22 de mayo - 2024

En total van 26 fallecimientos por temperaturas extremas en el país, según el último informe de la Secretaría de Salud Federal.

Fuente: PROCESO

Veracruz ocupa el primer lugar nacional en fallecimientos por temperaturas extremas con diez muertes por golpes de calor y deshidratación, según el último informe de la Secretaría de Salud Federal.

Le siguen Tabasco con cuatro muertes, San Luis Potosí con cuatro, Tamaulipas con tres, Oaxaca con dos, Chiapas con uno, Nuevo León con 1 y Sonora con 1. En total van 26 muertes por temperaturas extremas en el país.

El reporte detalla que en el estado se reportaron tres fallecimientos por golpe de calor y deshidratación ocurrieron en el puerto de Veracruz, dos en Poza Rica y otros más en los municipios de Platón Sánchez, Sayula de Alemán, Cosamaloapan, Catemaco, y Martínez de la Torre.

Nueve de estos fallecimientos se relacionan con golpes de calor y una por deshidratación y ocurrieron entre el 7 y 12 de mayo en la segunda ola de calor que atravesó el país.

Además, el estado en el rubro afectaciones a la salud, 74 casos acumulados por golpes de calor, 20 por deshidratación y tres casos por quemaduras.

Este miércoles, se reportó en el municipio de Tres Valles el fallecimiento de un campesino de 68 años dedicado al corte de caña, quien se desplomó por un golpe de calor y al caer se hizo una lesión grave que le causó la muerte.

De acuerdo al observatorio meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en la primera y la segunda ola de calor, al menos cuatro municipios de Veracruz rompieron récord históricos de temperaturas por arriba de los 40 grados para el mes de mayo.

Por ejemplo, el Puerto de Veracruz superó la temperatura de 40.6 grados que alcanzó hace 25 años. Otros municipios con temperaturas récord fueron San Juan Evangelista en el sur con 43 grados, Orizaba con 38.8 grados y Xalapa con 36. 6 grados.

A las altas temperaturas se suma el déficit de lluvia. El monitor de sequía de la Comisión Nacional del Agua informó este 20 de mayo que Veracruz registró 179 municipios con sequía, de los cuales más del 60% tiene una sequía extrema, excepcional o severa.