Seguridad, agua potable y empleo principales preocupaciones de Jorge Mejía para la capital
22 de mayo - 2024

Por Rodrigo Paul

Jorge Mejía Candidato a la Presidencia Municipal de Tlaxcala por el Partido de la Revolución Democrática en su entrevista en la “Mesa de Redacción” de Gentetlx, declaró que se encuentra preparado para el cierre puntual de campaña comentó acerca de sus propuestas y preocupación en diversas áreas como seguridad, agua potable y carencia de empleo a través del micronegocio, su preocupación de la entidad no cuente con áreas de explotación de recursos naturales y proyectos turísticos que generen derrama económica,

La principal preocupación a la profesionalización de la policía municipal en calles principales y comunidades los elementos de seguridad provocan desconfianza, una capacitación continua en un intento de doctrina verdadera, entregarle al ciudadano un policía que proteja debidamente.

El candidato amarrillo hace énfasis en gobernar juntos la ciudadanía en conjunto del ayuntamiento con mecanismos de control mutuo, instalación de GPS a las unidades vehiculares, mecanismos de comunicación inmediata con la ciudadanía, herramientas de prevención en materia de delitos.

Hablando de las mujeres el candidato indica que es una convicción, su necesidad de restablecer el Instituto Municipal de la Mujer, los jóvenes menciona no es necesario de un instituto de la Juventud necesitan participar en todos los rubros de desarrollo tener oportunidades y no tener “fugas de talento” que no tienen los espacios necesarios, en diversos intentos de buscar mecanismos de inclusión no solo en las mujeres, personas con discapacidad física, visual y motriz apoyar en los ámbitos laborales, el candidato menciona que es necesario sensibilizar que permitirá visualizar los campos para el sector de la sociedad donde impactarán más positivamente.

También desaparecer el proyecto de la ciclovía que instalaron en la administración de Anabell Avalos, las carentes estructuras que se encuentran en las calles reutilizarlas en otros puntos estratégicos de la ciudad comentando la falta de planificación, para los ciclistas van a localizar alternativas pero asegura que sin una inversión alto ya que menciona que no se puede gastar demasiados recursos en proyectos que no identifican a su sector, una reestructuración y cultura vial,  igualmente la calle Juárez los días sábados habilitarlo en doble sentido por actividades del mercado de la localidad.

El problema social de los linchamientos recalca que en situaciones los tres órdenes del gobierno, la policía municipal, los directores de Seguridad Pública y los presidentes municipales en turno desconocen los protocolos de alerta y de atención inmediata para garantizar la paz social.

El candidato finaliza con una llamado a los ciudadanos de realizar el voto útil, un voto de conciencia, de conocer los planteamientos de distintos proyectos de los siete candidatos donde asegura que implementarán un nuevo modelo de comunicación y de gestión urbana que permita mayor cambio no solo en los tres años de mandato.