Se desarrolla en el Congreso del Estado Foro de derechos laborales de las trabajadoras de la industria indumentaria
22 de mayo - 2024

·      Buscan promover la equidad de las mujeres en la sociedad y la política.

Este miércoles, en el Patio Vitral del Congreso del Estado de Tlaxcala, se realizó el “Foro Derechos laborales de las trabajadoras de la industria indumentaria en la agenda electoral”, a la que asistieron integrantes de la LXIV Legislatura.

El objetivo del foro es posicionar en la agenda electoral los derechos laborales de las trabajadoras de la industria indumentaria a partir de la socialización de la investigación realizada por equidad y del diálogo e intercambio de reflexiones, detonando procesos de incidencia en los marcos normativos económico, laborales y ambientales de la entidad.

En su intervención la diputada Adriana Orea Díaz, aseguró que “la industria indumentaria es uno de los sectores más importantes en nuestra economía; sin embargo, uno de los que más vulnera los derechos laborales de las mujeres. En un mundo donde la igualdad de género es un principio fundamental, es inaceptable que continúen las prácticas de discriminación en ésta y otras industrias.  Es por eso que este foro cobra una relevancia particular en este momento crucial de la historia. Es indispensable tomar conciencia de la importancia de garantizar que las mujeres que trabajan en esta industria reciban un trato justo”.

A su vez la diputada Alejandra Ramírez Ortiz, resaltó la importancia del papel de las mujeres en la sociedad y en la política, subrayando los desafíos que enfrentan a diario y la persistente brecha salarial. Señaló “la mayoría de los cargos públicos y direcciones en las instituciones, tanto públicas como privadas, están ocupados por hombres”. Además, hizo un llamado a todas las mujeres a involucrarse en diversos ámbitos laborales y a continuar luchando por condiciones más justas y equitativas”.

Por su parte la diputada Jacqueline España Capilla, dijo que “el estado de Tlaxcala el día de hoy tiene el reto de garantizar el desarrollo económico y reducir las brechas económicas y sociales por medio de estrategias y diversas acciones. Este reto, es relevante ante una sociedad que busca ser más justa, pues los problemas que enfrenta el desarrollo económico local, se traduce en desventajas, sobre todo para las mujeres, quienes enfrentan segregación e inequidad a causa de prejuicios y estereotipos perpetuados por muchos años.”