Participación de la juventud de Tlaxcala primordial para definir el porvenir del estado
22 de mayo - 2024

Por Enrique Morales

“En esta elección los jóvenes son de gran importancia, no solo porque representan un porcentaje importante del padrón electoral, sino porque ellos son los que deberán comenzar a tomar las riendas de la nación, por ello nuestro compromiso con ellos debe ser prioritario y fundamental”

Así se refirió Juan Manuel Cambrón, candidato a diputado federal por la coalición fuerza y corazón por México, sobre la participación de la juventud de Tlaxcala como responsables del porvenir del estado.

Cambrón dijo que se debe legislar con un enfoque claro y marcado en la tecnología, el emprendimiento, la educación, el medio ambiente y la participación ciudadana de las nuevas generaciones, ya que estas iniciativas buscarán empoderar a la juventud y construir un futuro más prometedor para todos.

Por lo anterior, Cambrón consideró que es urgente transformar el sistema educativo para adaptarse a las demandas del siglo XXI, desarrollando plataformas educativas accesibles que permitan a los estudiantes acceder a contenido de alta calidad desde cualquier lugar. Además, implementar programas de capacitación en habilidades digitales, programación y competencias tecnológicas. También una gestión para conseguir becas y apoyos para la adquisición de equipos y acceso a internet para estudiantes de bajos recursos.

“Hoy es muy importante que los jóvenes desarrollen sus propios negocios e innovaciones. Por ello habría que generar estrategias como la de la creación de centros de innovación y espacios donde los jóvenes puedan desarrollar sus proyectos con acceso a mentores y recursos. También debemos gestionar en el congreso recursos y fondos suficientes para apoyar proyectos innovadores liderados por jóvenes, así como el de simplificar los trámites y reducir las barreras burocráticas para la creación de nuevas empresas.

El abanderado del PRD-PRI-PAN considera importante fomentar la participación activa de los jóvenes en la vida política y social del país, para ello, propone crear plataformas digitales que faciliten la participación de los jóvenes en la toma de decisiones políticas y comunitarias.

“Estas propuestas son solo el comienzo de un cambio que pretende empoderar a las nuevas generaciones y construir un futuro mejor para ellos, pero por supuesto también es de gran relevancia que ellos propongan que tipo de acciones debemos emprender de la mano en su beneficio” concluyó Cambrón.