Inicia Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2023 con sede en Apetatitlán
16 de noviembre - 2023

Con una amplia participación internacional, nacional y del estado, este jueves inició la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología 2023, albergada y auspiciada por el ayuntamiento de Apetatitlán de Antonio Carvajal, que preside Ángelo Gutiérrez Hernández, así como otros patrocinadores, en la que equipos de siete naciones competirán en el desarrollo y puesta en marcha de prototipos y robótica.

Ahí, representantes de la sociedad civil e integrantes de empresas de desarrollo tecnológico, reconocieron ampliamente el trabajo, respaldo e impulso que la administración profesional de Ángelo Gutiérrez ha dado a este tipo de actividades, así como la inversión en la implementación de tecnologías al servicio de la sociedad.

En el acto de inauguración, celebrado en la unidad deportiva Antonio Carvajal, en donde se reunirán a cerca de 300 equipos provenientes de diversos países, como Bolivia, El Salvador, Perú, Colombia, Argentina, Ecuador y desde luego México,

El presidente del Comité de la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, Kevin Xelhuanzi Romano reconoció que gracias al apoyo del alcalde Ángelo Gutiérrez, es una realidad la celebración de este encuentro y el impulso a los jóvenes creadores.

“Esto no sería posible sin el apoyo de las autoridades, de gente que realmente se ha comprometido como el presidente municipal de Apetatitlán, Ángelo Gutiérrez Hernández, quien, cuando le presentamos esta propuesta de evento, estuvo no solo interesado, sino que apoyó de manera desmedida. Gracias presidente”, dijo Kevin Xelhuanzi.

Por su parte, el edil destacó que esta labor al frente de su Comuna ha sido para impulsar el desarrollo de todos los sectores, porque “a lo largo de esta administración municipal no se han escatimado recursos para impulsar el desarrollo y los talentos deportivos, educativos, culturales y artísticos de nuestros jóvenes; becas y apoyos para estudiar y adquirir nuevas habilidades han sido piedras angulares”.

Abundó que lo deseable sería que este modelo y políticas públicas exitosas de apoyo al desarrollo de talentos, se repliquen y sean las constantes en la búsqueda del bien común en todos los sectores y gobierno, por lo que reiteró su compromiso de seguir por ese camino.

“Siempre tendrán en mí a un aliado para impulsar sus proyectos, propuestas, innovaciones y sueños, porque ustedes son la realidad de lo que necesitamos para generar mejores condiciones para todos. Ustedes son la generación de líderes en ciencia y tecnología, y el gobierno está comprometido a brindarles todo el apoyo necesario para alcanzar sus metas y contribuir al bienestar de nuestras naciones y del mundo”, expresó ante niños y jóvenes que acuden a este evento.

Recordar que la Olimpiada Latinoamericana de Ciencia y Tecnología se realizará del 16 al 18 de noviembre y en la que se estima la participación de al menos 20 mil personas que presentarán sus prototipos en diversas categorías, quienes se repartirán una bolsa superior a los 70 mil pesos en premios a los primeros lugares.