14 de noviembre - 2023

Diputada ex petista “se burla” de las mujeres en foro
Por Selene Sosa
En un foro organizado por la diputada plurinominal que renunció al PT, Lorena Ruiz García, a fin de dialogar sobre la “Ley 3 de 3 contra la violencia hacia las mujeres, la Reforma constitucional que está transformando la democracia mexicana” con el hashtag #Ningúnagresoralpoder, las activistas Yeny Charrez Carlos y Eréndira Jiménez Montiel, irrumpieron para arremeter en contra de la anfitriona.
En un Patio Vitral prácticamente vacío, la diputada plurinominal que llegó gracias al Partido del Trabajo (PT), alardeó sobre su quehacer como congresista a favor de las mujeres al ser la Presidenta de la Comisión de Igualdad de Género y contra la Trata de Personas.
Sin embargo, el hecho de realizar un foro para hablar sobre la Ley 3 de 3, luego de aprobar Reformas a la Constitucionales para designar a un deudor alimentario como segundo al mando en la entidad, causó la indignación de las activistas.
En presencia de Yndira Sandoval, también activista, Charrez Carlos interrumpió el desangelado evento para reclamar a la ex petista por su nulo trabajo en favor de las mujeres de Tlaxcala y por su complicidad por omisión con su compañera de legislatura que agredió a otra mujer.
“Usted (Lorena Ruiz) debería haber tenido los pantalones para defender a las mujeres…Ninguna mujer, aunque sea diputada, significa que va a defender a las mujeres”, condenó la ex directora del Centro de Justicia para Mujeres, no sin antes puntualizar que el evento referido no era más que una simulación y una burla para las mujeres de la entidad.
Incluso, en el evento se encontraba Herminia Hernández Jiménez, visitadora de la Comisión Estatal de Derechos Humanos en Tlaxcala (CEDHT), contra quien igualmente arremetió la también directora del Colectivo “Mujeres con Poder”, por su nulo actuar en favor de las mujeres dentro del organismo autónomo.
“¿De qué sirve que tengan tantos estudios?, ¿De qué sirve que se hagan valer de tantos nombramientos si no hacen nada cuando llegan al poder?”, cuestionó Yeny Charrez enfatizando que las y los diputados tenían pleno conocimiento de que el morelense Luis Antonio Ramírez Hernández, actual titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB) es un deudor alimentario.
Sobre esto último, la activista resaltó que, a pesar de que la ex esposa del funcionario en Tlaxcala, Tania Rodríguez, firmó un acuerdo a fin de que este se ponga al corriente con la pensión alimenticia, ello no supone que deje de ser un deudor alimentario y padre abandónico, por el contrario, lo vuelve un agresor patrimonial y económico.
Ante el reclamo, Yndira Sandoval se sumó, puesto que, sentenció que cualquier acto de omisión o dilación para el cumplimiento de la Ley 3 de 3, es un acto de protección a un agresor y que ello es justamente lo que no debe hacerse y lo que no debe permitirse en Tlaxcala; mientras, Lorena Ruiz optó por no dar respuesta a las activistas.