12 de noviembre - 2023

Funcionarios priorizaron intereses políticos
Por Selene Sosa
Desde el pasado 5 de julio, las autoridades en Tlaxcala conocieron de la nota reprobatoria que obtuvieron por parte de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia contra las Mujeres (CONAVIM) en la evaluación sobre la atención a la Alerta por Violencia de Género en contra de las Mujeres (AVGM), sin embargo, ocultaron la información a la población, a las mujeres.
A pesar de conocer sobre los nulos resultados, a tres años de la Declaratoria de la Activación de la AVGM, las y los funcionarios de la 4T en Tlaxcala, integrantes del Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), ocultaron dicha información para priorizar sus intereses políticos, lo que, resulta alarmantemente grave.
Tal fue el caso del ahora ex titular de la Secretaría de Gobierno (SEGOB), Sergio González Hernández, quien actualmente aspira a ser candidato al Senado, y quien en febrero de este año aseveró que Tlaxcala llevaba 54 de las 86 acciones establecidas para dar atención a la AVGM, declaraciones que quedaron desmentidas con la evaluación de la Comisión Nacional.
En tanto, quien actualmente encabeza el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) desde el mes de abril, Nydia Cano Rodríguez, se ha dedicado a dar nulos resultados en sus funciones, pasando por crear una “playlist” en una plataforma de música para “empoderar a las mujeres”, a nuevamente tener aspiraciones de contender por la presidencia municipal de Tlaxcala, Capital.
Otra institución gubernamental que conforma el GIM, es el Instituto Tlaxcalteca de la Juventud (ITJ), cuyo ex director, quien incluso tomó protesta en la instalación del grupo, Edgar Arturo N., fue acusado de violación sexual y actualmente se desempeña en el ayuntamiento de Yauhquemehcan, puesto que fue separado del cargo al frente del ITJ.
Es importante mencionar que, como parte de las acciones para dar atención a la AVGM se conformó, el pasado 12 de octubre de 2021, el Grupo Interinstitucional y Multidisciplinario (GIM), integrado por el instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES), la Universidad Autónoma de Tlaxcala (UATx), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH).
En el plano local, el GIM se conformó por el IEM; la SEGOB, así como las Secretarías de Salud (SESA), de Educación Pública del Estado (SEPE), de Finanzas (SF), y de Bienestar Tlaxcala; la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE); el ITJ; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas y Ofendidos (CEAVO).
Así como el Sistema Estatal de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes de Tlaxcala (SIPINNA) y la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Tlaxcala (CEDHT, cuya presidenta, Jakqueline Ordoñez Brasdefer, ha sido constantemente evidenciada por su aparente conflicto de intereses con la Gobernadora del Estado, Lorena Cuéllar Cisneros.
Durante la instalación del GIM, estuvo presente Fabiola Alanís Sámano, desde hace una semana ex titular de la CONAVIM, igualmente para atender sus aspiraciones políticas al Senado, quien en ese entonces enfatizó sobre la “oportunidad” que significaba la AVGM para las y los funcionarios y servidores en Tlaxcala.
“Si son congruentes, responsables y actúan con convicción en esta materia, seguramente eso abonará en beneficio de las mujeres y las niñas de este hermoso estado de Tlaxcala”, refirió, no sin antes aplaudir el gobierno de la ex priísta, a quien calificó de ser una mujer aliada y feminista.
Sin embargo, meses después, el 8 de marzo de 2022, Cuéllar Cisneros reprimió la protesta feminista del 8M, con un enfrentamiento entre mujeres y familias enteras y elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), acto que no distó mucho de lo ocurrido un año después, cuando colocó vallas metálicas alrededor de Palacio de Gobierno y replegó la manifestación a chorros de agua.
Quien también hizo uso de la voz durante la instalación del GIM fue el ex panista que desde hace 12 días dejó de ostentar el cargo de secretario de gobierno para dar paso al nombramiento del morelense, Luis Antonio Ramírez Hernández, luego de las modificaciones aprobadas por el Poder Legislativo de Tlaxcala.
Entonces, Sergio González externó, “La violencia contra mujeres y niñas en Tlaxcala es preocupante y requiere de acciones de intervención urgente… Señora Gobernadora… en su mensaje dejó muy claro que el centro de atención de su gobierno, será la atención a las mujeres… este día es histórico… porque este va a a ser uno de los ejes principales del Gobierno de Lorena Cuéllar Cisneros”.
Sin embargo, las declaraciones tanto del ex titular de la SEGOB, de la directora del IEM, así como de la propia Jefa del Ejecutivo Estatal, quien enfatizó que, en su gobierno, “las mujeres están mejor”, quedaron evidenciadas como mentiras con los resultados de la evaluación de la CONAVIM.