9 de noviembre - 2023

Por José Luis Ahuactzin
El Pleno del Congreso local, al recibir la iniciativa de distribución de recursos excedentes por el tercer ajuste trimestral, de julio, agosto y septiembre de la presente anualidad, pidió la ‘autorización’ para poder ejercer 465.8 millones de pesos en lo que resta del año.
Durante la sesión pública de este jueves, al dar lectura a la iniciativa, se informó que la distribución de recursos excedentes, fue por la ‘excelente recaudación’ de Fondos como el estatal de participación, estatal de compensación, incentivo a la venta final de gasolinas y diésel, impuesto sobre automóviles nuevos, impuestos sobre la renta de bienes inmuebles, así como los impuestos por recaudación de predial y agua.
Por ello, en la distribución aprobada por, unanimidad de votos, al Poder Legislativo le corresponden 15.5 millones de pesos y al Judicial 16.6 millones de pesos, adicionales a su presupuesto autorizado 2023.
De acuerdo con el artículo 299 del Código Financiero, el recurso excedente será gastado en pago de deudas contraídas, laudos, en desastres naturales o pensiones:, además de ello, en inversión pública productiva, o compensar la caída de Ingresos de libre disposición de ejercicios subsecuentes.
La legislación local señala que no podrán ser utilizados para gasto corriente o, en su caso, aumentos salariales o dietas en el caso de diputados.