Pagar los platos rotos
1 de noviembre - 2023

Por Camila Tornel

Corren los días y Gabriel Gutiérrez, Director del OPD IMSS-Bienestar, sigue sin dar la cara para resolver la problemática que prevalece en el sector salud local.

Es cierto: los gobiernos federal y estatal firmaron varios convenios para transferir los recursos humanos, materiales y financieros del OPD Salud de Tlaxcala al nuevo OPD IMSS-Bienestar.

Sin embargo, como lo ha manifestado la Sección 27 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), no se han concretado hasta ahora las reformas legales que den sustento a tales acuerdos, situación que está generando conflictos.

Por ello, la Secretaría General Blanca Águila Lima se ha encargado de informar al personal sindicalizado que la transición al nuevo modelo de salud impulsado por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador no ha concretado como dicen las autoridades federales.

Obviamente, quien ha tenido que pagar los platos rotos es el gobierno del estado, pues a pesar de que ya no maneja los recursos del sector salud, tiene que encarar los compromisos que, administrativamente, debería cumplir el OPD IMSS-Bienestar.

De momento, prevalecen los problemas de desabasto de medicamentos, y de falta de equipo y de insumos en las unidades hospitalarias y por si fuera poco ya hay un nuevo sindicato que le hará las contras a la sección 27, por lo que se prevén más conflictos en puerta.

A COLOFÓN…

Y ya que hablamos de problemas y más problemas en la entidad, los diputados locales, en especial los de Morena y sus aliados que votaron a favor de la reforma al Artículo 67 de la Constitución local deben ser corresponsables de las consecuencias que, en lo político y lo legal, traerá el inminente cambio en la Secretaría de Gobierno (Segob).

Es cierto, Sergio González no estuvo a la altura de lo que demanda el cargo, pero aun y con todos sus pésimos resultados, se alista para ir en la fórmula al Senado o para la diputación federal.

Pero, si los rumores se confirman, podemos advertir la inminente llegada de Luis Antonio Ramírez Hernández a la titularidad de la Segob, quien no solo ha sido señalado como deudor alimentario, sino que es oriundo de Morelos y en el actual gobierno del estado ha sido documentado su corrupción y nepotismo.

Ya veremos en que acaba toda esta película, de momento debemos agradecer a la gobernadora Lorena Cuéllar y a los diputados que coordina Marcela González esta ley a modo para entregar parte del estado a un fuereño.

Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx”