27 de octubre - 2023

El recurso será entregado en breve a los trabajadores
Por Selene Sosa
Luego de que en días pasados personal de los Comités Estatales de Sanidad Vegetal y de Fomento y Protección Agrícola se manifestaron en las inmediaciones de la Secretaría de Impulso Agropecuario (SIA), el titular, José de Jesús Rafael De la Peña Bernal, aseguró que en breve será entregado el recurso, toda vez que, aseguró, no fue asunto de la dependencia local la falta de pago.
En entrevista colectiva, el funcionario oriundo de Zacatelco refirió que el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), tuvo un retraso en la entrega del fideicomiso, por lo que la dependencia a su cargo no es responsable de los salarios caídos.
‘El día de ayer tuve una reunión con ellos y les explicamos porqué se había atrasado, es cosa directa de SENASICA, no es cosa del Gobierno del Estado, ni del Gobierno Federal en sí, sino que SENASICA se atrasó con los pagos y apenas los están dispersando’, justificó.
En este sentido, De la Peña Bernal prometió que el próximo martes, los 50 trabajadores que conforman los comités citados comenzarán a percibir sus sueldos caídos, por un monto aproximado de 14 millones de pesos en total, puesto que, a decir de los quejosos, desde enero de este año no recibían ingresos.
‘Son, en total, lo que pone el Gobierno Federal son 14 millones de pesos y nosotros ponemos cuatro millones de pesos, son 18 millones de pesos los que se van a dispersar entre los sueldos y entre las operaciones de trabajo para la sanidad del estado’, prometió.
El secretario aseveró que los trabajadores se fueron a paro de labores hasta que el recurso les sea entregado, toda vez que, remarcó que no se trata de personal de la SIA, sino de comité estatales que coadyuvan al quehacer de la dependencia en materia de sanidad.
Bajo este orden de ideas, Rafael De la Peña indicó que, a pesar del paro de labores y contrario a las declaraciones de los inconformes, la SIA se ha hecho responsables de las acciones que ellos tienen de encomienda, como la inoculación de los animales y la vigilancia epidemiológica.
‘Lo seguíamos haciendo nosotros… la Secretaría de Impulso Agropecuario tenemos un área de sanidades en donde nosotros lo estuvimos haciendo… tenemos sanidad… aunque no hayan trabajado las sanidades, nosotros llevamos la sanidad en el estado’, concluyó.