26 de octubre - 2023

Por Mauricio Hernández Olaiz
El pasado 12 de Octubre la gobernadora Lorena Cuéllar aseguró tajantemente que no había ciudadanos tlaxcaltecas atrapados en Medio Oriente, o en la zona del conflicto bélico entre Palestina e Israel en la franja de Gaza.
https://www.facebook.com/watch/?v=1496695381144497
Pero el 23 de octubre el gobierno salió a presumir que había logrado rescatar y trasladar de la zona de conflicto a 24 tlaxcaltecas, 22 que estaban en Jordania rumbo a Israel y dos más que ya estaban en el territorio judío.
No hay duda de que la mandataria está pésimamente asesorada en materia de comunicación y este es tan solo uno de tantos ejemplos. Además y luego de tantos años en la política aún no aprende a tratar y hablar con la prensa, ambas igual de graves y más en un asunto como el que se describe.
¿Por qué primero afirmó con tanta seguridad que no había ningún paisano en la zona de conflicto?
¿Si no estaba segura, no era más sencillo decir estamos investigando?…No, al igual que en otras áreas del su administración la mandamás volvió a mentir. Y miente igual por ignorancia que por dolo, o bien por así convenir a sus perversos intereses.
Por supuesto al dar a conocer que si había tlaxcaltecas en la zona, sus boletines presumían sus acciones maravillosas, sus gestiones impecables para integrar los expedientes de los paisanos, trazar sus rutas de salida y traslado de regreso a casa, no manchen hagan de cuenta que el gobierno Lorenista ya tiene una agencia de inteligencia, que ni la CIA, ni el M16 o el propio El Mossad pueden presumir.
Y esa súper agencia de Inteligencia, según los borriqueros boletines es nada más y nada menos la Casa Tlaxcala, con sede en la Ciudad de México, que dirige Luis Vargas González, el mismo que dice les arrendó sus mansiones en España a Rafa Márquez y a Chicharito. ¿Será que esa inmobiliaria es solo una cubierta del aparato de inteligencia tlaxcalteca en Europa? Chance…
La neta es que los trajo el gobierno de México, y además mal traídos porque a algunos los aventaron en España, pero ya sabemos como le encanta a este gobierno hacer caravanas con sombrero ajeno, no en balde tenemos a la mejor exponente mundial en esa área.
Pero fiel a su estilo, ese de hacer fiesta para todo y de todo, la mandamás organizó una reunión pasarela con los paisanos “rescatados” en donde 22 de los 24 dieron sus testimonios aderezados por la versión oficial que por momentos pretendía narrar toda una aventura digna de una serie de Netflix o Amazon.
El gobierno aseguró que se gastaron más de 450 mil pesos para “rescatar”; quiero hacer énfasis en la palabra rescate, pues la repitieron N veces, para darle ese toque de dramatismo, como si hubieran estado presos en una prisión Jordana.
En verdad solo les faltó ponerle un nombre clave, un código especial de misión a su sueño guajiro de operativo de inteligencia y espionaje, si me preguntan yo le hubiera nombrado como….¡Operación Tlahuicole!…Próximamente por HBO MAX, una serie basada en la vida real…
Para rematar la mandamás afirmó que su gobierno es humanista y que no era necesario conocer a los “rescatados” para llevar a cabo acciones para traerlos de regreso a casa, pues de su parte siempre hubo preocupación… ¡Vaya propagandera declaración!….Pues a las mujeres del #8M tampoco las conoce y a ellas tolete, gas y rinoceronte. ¡Humanista! ajá.
Me queda claro que el gobierno, en su momento, poco o nada hizo para investigar y rastrear a posibles tlaxcaltecas por aquellas áreas calientes del planeta, para luego buscar sacarle el mayor provecho político al asunto.
Pero finalmente, si pasamos de asegurar que no había tlaxcaltecas a 24 en solo unos días, ¿quién nos asegura que no hay aún más en la zona?, ¿Cómo está el gobierno investigando, con toda precisión, la existencia de más paisanos en Israel o sus alrededores?, no vaya siendo que otra vez, y de rebote, descubran otro grupo en las listas de la SRE que aún sigan varados en medio oriente. Esperemos que no sea así.
Las opiniones vertidas en este espacio son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten y no representan, necesariamente, el pensamiento de Gentetlx”