24 de octubre - 2023

El sexenio de Cuéllar Cisneros se mantiene en reserva
Por Selene Sosa
En marzo de este año, los gobernadores de Puebla y Tlaxcala, Sergio Salomón Céspedes Peregrina y Lorena Cuéllar Cisneros, firmaron un convenio para la creación del Sistema de Transporte Público de la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala (ZMPT), aunque el Jefe del Ejecutivo Poblano recientemente publicó el hecho en el Diario Oficial de dicho estado, en Tlaxcala el proyecto se ha mantenido con reserva.
Se trata de un Tren Ligero Metropolitano que transitará por 19 municipios de Puebla y Tlaxcala, conectando así a ambas entidades y desplazando a un promedio de 400 mil personas por hora, según lo planteado hasta ahora.
El proyecto en cuestión ya había sido puesto sobre la mesa en la administración de Rafael Moreno Valle Rosas y Mariano González Zarúr, sin embargo, el priísta tlaxcalteca adelantó que no sería en su gobierno que el proyecto, que en entonces se estimó que precisaría una inversión de siete mil millones de pesos, iniciara.
Fue hasta la primera quincena de octubre de este año, un semestre después de la firma del convenio, que el Gobierno Poblano ratificó el programa a través de una publicación hecha en el Periódico Oficial del Estado (POE), en tanto, en Tlaxcala, se desconoce el mismo.
Es preciso mencionar que, los trabajos para la puesta en marcha del Sistema de Transporte Público en la Zona Metropolitana de Puebla-Tlaxcala (ZMPT), el cual sería el cuarto más grande del país, tomarán de tres a ocho años para concluirse, según la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (SEDATU).
El tren ligero, que consistirá en vagones articulados de entre seis y ocho ejes, con una longitud de aproximadamente 35 metros, mismos que alcanzarán una velocidad máxima de 80 kilómetros por hora, constará de cuatro rutas troncales, de acuerdo a la propuesta, Puebla a Apizaco, Puebla a San Martín Texmelucan, Puebla a Atlixco y Periférico Ecológico de Puebla.
Este transitará, en Puebla, por los municipios de Amozoc, Coronango, Cuautlancingo, Chiautzingo, Huejotzingo, Ocoyucan, Puebla Capital, San Pedro Cholula, San Andrés Cholula, Juan Crisóstomo Bonilla y San Martín Texmelucan, además de Atlixco.
Mientras, en Tlaxcala, pasará solamente por los municipios de San Pablo del Monte, Mazatecochco, Acuamanala, Tenancingo, Teolocholco, Papalotla, Santa Catarina Ayometla y Santa Cruz Quilehtla.
A colación, es preciso agregar que, la propuesta aún debe ser aprobada por los Congresos Estatales de Puebla y Tlaxcala, toda vez que también requiere de la aprobación de los 39 municipios involucrados en Programa Metropolitano.