Suman 30 feminicidios en 2023 en Tlaxcala
23 de octubre - 2023

IMAGEN ILUSTRATIVA

El año pasado, de enero a diciembre, fueron 30 también

Por Selene Sosa

De septiembre a octubre, tres mujeres fueron agredidas al prenderles fuego, en Tlaxcala, tales feminicidios e intentos de feminicidio se suman a las muertes violentas de mujeres en la entidad que, de enero a octubre, se han registrado 30, de acuerdo al Colectivo Mujer y Utopía (CMU).

Desde 2019 no se había reportado nuevamente un ataque en contra de una mujer con fuego en la entidad, sin embargo, el pasado 12 de septiembre, una mujer perdió la vida a causa de una ataque de dicha naturaleza en el municipio de Tetla.

Por este hecho, Daniel N. y José Alfredo N., fueron detenidos días después del feminicidio, así lo dio a conocer la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), a través de un comunicado.

El segundo ataque con gasolina a una mujer para prenderle fuego se dio en el municipio de Huamantla, el pasado 11 de octubre, aparentemente por parte de Guillermo N., en contra de Fernanda N., su ex pareja con quien tiene dos hijos menores de edad.

Activistas, pobladores de Huamantla y el propio edil condenaron lo sucedido, e incluso hubo una movilización en dicha demarcación, para pedir justicia por Fernanda N.; mientras que la PGJE aseguró al probable responsable del ataque, quien igualmente presentó algunas quemaduras.

Es preciso señalar que Fernanda N., se encuentra hospitalizada debido a las lesiones ocasionadas por las quemaduras que sufrió.

El tercer feminicidio por calcinamiento tuvo lugar en el municipio de Apizaco, el pasado 19 de octubre, cuando la PGJE, a través de un comunicado, dio a conocer sobre el hallazgo de un cuerpo calcinado en terrenos de labor, del cual, más tarde se supo que correspondía a una mujer.

Si bien hay tres detenidos por los primeros dos hechos, el feminicidio y el feminicidio en grado de tentativa, por el último, el feminicidio por calcinamiento, aún no se tienen indicios de un posible responsable.

Tal como lo advirtió el activista y representante de la Red Estatal de Víctimas de Tlaxcala, Efrén López Hernández, tras la sentencia de 55 años contra Semey N., feminicida de su hija, Cecilia N., la condena no fue la máxima, lo que, opinó, envía un mensaje de tolerancia a la violencia en contra de las mujeres.

Además, Edith Méndez Ahuactzin, directora del CMU, condenó que el Gobierno Local de Lorena Cuéllar Cisneros continúe con el discurso de que Tlaxcala es un estado seguro y que las mujeres son prioridad, ‘Es muy delicada la situación y las autoridades declarando que no hay de qué preocuparse’.

Es precioso mencionar que, Mujer y Utopía ha documentado 30 muertes violentas de mujeres en Tlaxcala, tan sólo de enero a lo que va de octubre de 2023, por lo que la cifra de dichos fallecimientos será mayor al término de este año, ya que en 2022 hubo 30 feminicidios.

En tanto, la administración estatal de la electa de Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) suma 70 feminicidios, de los cuales 10 se dieron de septiembre a diciembre de 2021, 30 en 2022 y los 30 de este año; mientras que la PGJE, hasta agosto, sólo había reconocido 10.