20 de octubre - 2023

Informó de importantes beneficios que tendrá la base trabajadora para fin de año
La secretaria general del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Sección 27, Blanca Águila Lima, encabezó la celebración del Día del Médico en la entidad.
Destacó que en esta fecha es oportuno reflexionar sobre la importante labor que realizan todas y todos los médicos en México, especialmente ante contingencias extraordinarias como la pandemia de Covid-19, que desafío el conocimiento más avanzado de la medicina que había en el mundo, y que dejó una estela social de temor y de dolor por la pérdida de vidas humanas.
Por ello, al reconocer la vocación, esfuerzo y liderazgo del personal médico tlaxcalteca, hizo entrega de reconocimientos a los profesionales de la salud que demostraron dedicación, servicio y humanismo durante la contingencia sanitaria y que se han distinguido por brindar atención de calidad y con calidez a población la tlaxcalteca.
En presencia del secretario de Salud y director general del OPD Salud de Tlaxcala, Rigoberto Zamudio Meneses, indicó que el Día del Médico se eligió en honor a Valentín Gómez Farías, quien inauguró el establecimiento de Ciencias Médicas en la Ciudad de México en 1833, siendo este uno de los seis colegios de enseñanza superior en esa época, antecedente de la actual Facultad de Medicina de la máxima casa de estudios del país.
Luego de la presentación de un video en memoria de las médicas y los médicos que han perdido la vida durante la pandemia de Cóvid-19, Águila Lima agradeció el desempeño de las y los médicos tlaxcaltecas, a nombre de sus lideres sindicales a nivel nacional.
“Quiero darles las gracias, a nombre de toda esa ciudadanía que ustedes atienden día a día, detrás de todas las áreas por sus años de preparación en una carrera que es de las más complejas que existen en nuestro país. Reciban un reconocimiento de nuestro líder, Marco Antonio García Ayala, así como del presidente de la FTSE, Joel Ayala Almeida”, dijo.
También agradeció al secretario de Salud, Rigoberto Zamudio Meneses, por la firma de la agenda económica de fin de año con el SNTSA, que incluye el bono estatal adicional al aguinaldo, que este año asciende a poco más de 3 mil pesos, “y que irá creciendo”, así como los vales de fin de año, que serán entregados en una tarjeta de monedero electrónico de disposición en efectivo por 14 mil 100 pesos.
A propósito de la creación del nuevo IMSS-Bienestar, Blanca Águila refirió que, en la última reforma a la Ley General de Salud, en el rubro laboral, se indica que la transferencia de recursos humanos solamente procederá “si la normatividad es aplicable”; sin embargo, “hasta el día de hoy, en ninguno de los instrumentos normativos, se ha tocado la extinción del acuerdo macro de descentralización, ni se ha tocado la extinción del acuerdo de descentralización de ninguna de las 32 entidades, incluido Tlaxcala”.
“Y en el acuerdo de descentralización de nuestra entidad se marca con claridad que el titular de nuestra relación laboral es el Director del OPD Salud de Tlaxcala, el doctor Rigoberto Zamudio”, por lo que “nosotros seguimos siendo trabajadores del OPD Salud de Tlaxcal, que sigue vigente, y por lo tanto deben respetarse todos nuestros derechos y logros”, apuntó.

Por otra parte, la dirigente sindical indicó que la Ley General de Salud, en su última reforma relacionada con el IMSS-Bienestar, establece en su Cuarta Cláusula “que no tendremos patrón sustituto, ni intermediario; por lo tanto, nosotros seguiremos reconociendo al doctor Zamudio y a su plantilla directiva como autoridad con la que vamos a seguir trabajando en nuestros centros de trabajo”.
Explicó al personal de salud presente que si pintaron IMSS-Bienestar en los inmuebles, o si transfirieron presupuesto para la operatividad de los servicios de salud al fideicomiso sin estructura del OPD IMSS-Bienestar para que éste lo maneje, “ese es otro asunto”.
Y aunque advirtió que hay conocimiento de que “quieren transferir nuestra nómina al IMSS Bienestar, contraviniendo la ley y el convenio de coordinación”, confió en que el titular del OPD Salud de Tlaxcala no lo permitirá, a fin de no trasgredir la normatividad.
Al respecto, Águila Lima refirió que el pasado 19 de octubre, en reunión con abogados del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del SNTSA, le expresaron que eso no es viable; y aunque existe disposición para que los servicios de salud prosperen en beneficio de la población, los delegados sindicales siguen recibiendo quejas de falta personal, medicamento y mantenimiento.
Por ello, aunque ya se traslada el presupuesto y los recursos al IMSS-Bienestar, el SNTSA Sección 27 se coordinará con el OPD Salud de Tlaxcala para atender los rezagos en la medida de las posibilidades, como sucede en el Hospital Regional Emilio Sánchez Piedras, donde se requieren materiales e insumos, así como equipamiento de calidad.
“Compañeros y compañeras, solo me queda decirles que nos sigamos esforzando para dar siempre lo mejor en nuestros centros de trabajo, y para tratar a nuestros semejantes con decoro, con empatía y humanismo”, apuntó.
Cabe mencionar que, en su mensaje, la secretaria general de la Sección 27 del SNTSA agradeció al ex secretario de Salud, René Lima Morales, quien se encontraba presente, por buscar durante la pandemia un tratamiento efectivo que combatiera la Covid-19, lo que derivó en el tratamiento TNR4, que se aplicó a miles de pacientes y fue un modelo comprobado y efectivo en la recuperación de personas contagiadas.
Águila Lima estuvo acompañada en este evento por los doctores Sergio Aponte Pérez, Presidente de Vigilancia y Justicia del SNTSA; Patricia Osorno Romero, Secretaria de Programas de Equidad y Perspectiva de Género para el Trabajo y Acción Femenil de la Sección 27; Adrián Nava Zamora, Secretario de Capacitación del SNTSA; Norma Pérez Santacruz, Presidenta de la Comisión de Hacienda de la Sección 27; Miguel Ángel Rivera Moreno, Secretario de la Defensa de los Profesionales de la Salud; y Sandra Texis Zempoalteca, Secretaria de Previsión, Asistencia Social y Médica y Protección Civil.