20 de octubre - 2023
Por José Luis Ahuactzin
Un grupo de trabajadores del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Tlaxcala, desmintió que sean utilizados para protestar contra el recorte de fideicomisos por la Cámara de Diputados, por lo que salieron a las calles por convicción y ante el recorte financiero que les impactará en sus ingresos.
Tras conocer que el diputado federal poblano Ignacio Mier Velazco, utilizó su investidura para señalar qué, según él, tuvo comunicación con trabajadores del PJF en el que le informaron que son presionados para salir a protestar a cambio de seguir con sus contratos laborales, y que en Tlaxcala tildaron de una ‘mentira’ y es para desinformar a la sociedad.
Entrevistados trabajadores de juzgados federales y de Tribunales Colegiados, afirmaron que ‘no somos utilizados, presionados, ni amenazados’, y su protesta es legítima ante un recorte a sus prestaciones que están presupuestadas desde los fideicomisos.
Denunciaron que el diputado federal poblano Ignacio Mier Velazco, utilizó como fuente de ‘desinformación’ a su familiar de mismo apellido Luz Idalia que labora en la sede del PJF, específicamente como secretaria del Juzgado Cuarto de Distrito en Materia de Amparo Civil, Administrativa y de Trabajo y de Juicios Federal, de aquella entidad.
Incluso, han detectado que la funcionaria es problemática porque es ‘una persona floja que llega tarde y se va en punto de las quince horas haya o no concluido con su trabajo, además trata mal al personal a su cargo, lo que ha generado diversas quejas, algunas de las cuales han llegado hasta procedimientos administrativos con sanciones por parte del Consejo de la Judicatura Federal debido a los insultos contra su personal…’.
También denunciaron que ‘deja en evidencia que la información con la que cuenta el diputado Mier es incorrecta, sesgada, al ser la informante su prima, incluso, uno de los discursos de su primo el diputado, es el mismo con el que ella contestó diversos procedimientos en su contra…’; ante ello, los manifestantes buscan aclarar que el movimiento nacional es legítimo por la defensa de sus derechos laborales.
Por último, también informaron que la sede del PJF aunque existe paro laboral, siguen trabajando en los amparos y protección de la justicia a temas del orden penal, principalmente, por detenciones o puestas a disposición del Ministerio Público; es decir, que existe compromiso con mantener la justicia federal activa a favor de los mexicanos.
