Concluye IAIP Tlaxcala ciclo de conferencias sobre derechos humanos
17 de octubre - 2023

El objetivo es que el personal del Instituto adquiera y actualice sus conocimientos para el desempeño de sus funciones como personas servidoras públicas

El Instituto de Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Tlaxcala (IAIP), concluyó con un ciclo de tres conferencias ofrecidas por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) Tlaxcala, con el objetivo de que el personal adquiera, desarrolle y actualice sus conocimientos y capacidades necesarias para el desempeño de sus funciones como personas servidoras públicas.

Al término de las conferencias la Comisionada Presidenta del IAIP, Maribel Rodríguez Piedras, agradeció a los facilitadores por compartir sus conocimientos con los servidores públicos del instituto y entregó reconocimientos por su participación, asimismo, los comisionados Ángel Espinoza Ponce y Didier Fabian López Sánchez, reconocieron el trabajo de la CEDH en beneficio de la población tlaxcalteca.

Las capacitaciones estuvieron a cargo del personal de la Coordinación de Estudios, Divulgación y Capacitación en Derechos Humanos de la CEDH Tlaxcala, los temas tratados fueron “Aproximación de los Derechos Humanos, obligaciones y deberes del estado”, “Formación inicial en perspectiva de género” y “Derecho Humano a la no discriminación” a cargo de Aldo Eduardo Chávez Juárez, Vanessa Suárez Lobatón y Alejandra Isabel Vázquez Cuahutle, respectivamente.

Durante la última conferencia se habló sobre dignidad humana, el concepto de discriminación y los elementos de la discriminación motivos de discriminación como lo son; prejuicio, obstaculizar, restringir, impedir y anular el reconocimiento, goce o ejercicio de los derechos humanos y libertades, así como la percepción de que algún rasgo de alguna persona sea suficiente para darles un tratamiento diferenciado y excluyente.

En su participación, la Defensora de los Derechos Humanos de la CEDH, Alejandra Vázquez, comentó que los nuevos conocimientos sirven para brindar un trato óptimo en la atención a la ciudadanía, ya que se es parte fundamental del Estado que se ha comprometido a que todas y todos los habitantes de México gocen de los derechos establecidos en la Constitución.