12 de octubre - 2023

Defendió el actuar de la docente
Por Selene Sosa
Luego de que este medio de información dio a conocer el testimonio del titular de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández, sobre el Protocolo Berenice, la familia alegó que el origen de este es distinto a lo narrado por el funcionario, sin embargo, este refutó que es un caso ‘zanjado’.
Entre supuestas mentiras y rodeos, el secretario de educación aseveró que el Protocolo Berenice será puesto en marcha este año, puesto que sólo están pendientes tres aspectos, por lo que ya no será hasta el próximo ciclo escolar cuando se ponga en marcha, tal como lo había señalado en entrevista previa.
Al término de la presentación del Libro de Texto Gratuito para Cuarto Grado de Primaria, ‘Tlaxcala: Nuestro Patrimonio Cultural’, este medio de comunicación cuestionó sobre el origen del protocolo citado, ya que la familia de la menor, externó que las declaraciones del funcionario eran falsas.
En respuesta, Homero Meneses se limitó a reiterar que el actuar de la directora de la secundaria era proteger a la estudiante, pero cayó en el error de excluirla, toda vez que, insistió, el caso se investigó y quedó ‘zanjado’, sin abundar más en dicho tenor.
‘La historia es larga, yo no quisiera referirme en términos particulares al caso de la Técnica 33 y de la directora en particular porque es un asunto que ya fue investigado y fue zanjado en cuanto a todas sus aristas’, puntualizó.
A colación, el también director de la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET), detalló que, del total de escuelas de todos los niveles educativos que existen en el estado, sólo el 20 por ciento cuenta con infraestructura adecuada para recibir a estudiantes con discapacidad.